SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » La calidad del suministro eléctrico mejora en Andalucía en 2022, con menos interrupciones y cortes

La calidad del suministro eléctrico mejora en Andalucía en 2022, con menos interrupciones y cortes

Publicado: 13/03/2023

Los indicadores de calidad de suministro eléctrico TIEPI (indicador del tiempo medio anual que un consumidor ha estado sin suministro eléctrico) y NIEPI (indicador del número medio anual de cortes de suministro) han mejorado significativamente sus valores en 2022 respecto a 2021. Los consumidores habrían visto reducido el tiempo medio anual de interrupción del suministro eléctrico al alcanzar en 2022 un valor de 63 minutos, lo que supone un descenso del 25% sobre el valor de 2021, que fue de 84 minutos. Málaga, Almería y Sevilla han sido las provincias que habrían registrado los mejores valores, situándose por debajo de una hora de interrupción en el año.

red transporte energía eléctrica
Los indicadores que miden la calidad de suministro eléctrico, TIEPI y NIEPI, habrían mejorado sus resultados en un 25% y un 6% en 2022, respecto a 2021.

Los valores de TIEPI y NIEPI para el año 2022 se han estimado en el Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía, CESEA, a partir de los datos de los cortes de suministro que comunican las empresas distribuidoras que operan en Andalucía mediante una metodología desarrollada en el propio centro.

La estimación de los indicadores permite conocer la evolución de la calidad de suministro con un año de antelación a la publicación oficial de la información que realiza el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Política Industrial y Energía, ha comunicado estos datos que revelan que el indicador que mide el número medio anual de interrupciones de suministro eléctrico también se habría reducido un 6%, al pasar de 1,46 interrupciones en el año 2021 a 1,38 interrupciones en el año 2022.

Mejora de la calidad del suministro de electricidad en Andalucía

La calidad del suministro de electricidad en Andalucía ha mejorado significativamente desde el año 2004, con una reducción de un 77% en el TIEPI y un 72% en el NIEPI.

Esta mejoría se ha debido principalmente al esfuerzo conjunto de las empresas distribuidoras de energía eléctrica y de la Junta de Andalucía, a través de la inversión en redes y de otras medidas orientadas a la mejora del suministro. Por ejemplo, el plan invierno, que actualmente está en funcionamiento, exige una revisión de las instalaciones eléctricas previamente a la llegada de las bajas temperaturas que aumentan el consumo y las inclemencias meteorológicas que elevan el riesgo de interrupciones en el suministro.

El Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía, gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, permite hacer un seguimiento en tiempo real del suministro de electricidad en Andalucía, para mejorar la calidad de los servicios energéticos en la región. Cuenta con una potente herramienta de gestión de datos llamada SINEA (Sistema de Información Energética de Andalucía), que dispone de toda la información sobre las redes de electricidad, gas natural y energías renovables, mediante la cual se procesan cada día más de un millón de datos.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Consumo Electricidad, Energía Eléctrica, Suministro Eléctrico

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar