SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Un proyecto busca mejorar el rendimiento de las subestaciones eléctricas a través del metaverso

Un proyecto busca mejorar el rendimiento de las subestaciones eléctricas a través del metaverso

Publicado: 15/06/2023

El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia y Accenture colaboran en un proyecto conjunto para implementar los conceptos del metaverso en las subestaciones eléctricas de Iberdrola con el propósito de mejorar las operaciones y el rendimiento de las mismas.

proyecto de implementación del metaverso en las subestaciones eléctricas
El proyecto conjunto de Tecnalia y Accenture introduce el metaverso en la red eléctrica para mejorar la eficiencia operativa.

El metaverso ofrece un entorno digital interactivo y multidimensional donde las personas pueden sumergirse y colaborar en tiempo real. En este sentido, el proyecto de colaboración de Tecnalia y Accenture combina tecnologías como realidad virtual y mixta, gemelo digital y renderizado en la nube para ofrecer a los trabajadores de las subestaciones eléctricas una experiencia innovadora.

Mediante la implementación de los conceptos del metaverso en situaciones reales, se espera optimizar los procesos de mantenimiento, mejorar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia operativa en el sector eléctrico.

Seguridad, reducción de costes y ahorro de tiempo

El aumento de la eficiencia operativa en el sector eléctrico se basa, en primer lugar, en la seguridad, ya que las tecnologías del proyecto permiten guiar en remoto a los operarios en el campo durante las tareas de mantenimiento y la resolución de incidencias.

También en la reducción de costes, pues facilita el análisis espacial mediante un gemelo digital en 3D y el entendimiento de los riesgos asociados y las implicaciones de las incidencias. Asimismo, el proyecto proporciona una herramienta de análisis y colaboración en tiempo real con expertos a través del metaverso, lo que conlleva un ahorro de tiempo.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Digitalización, Eficiencia Energética, Gemelos Digitales, Integración de Recursos Distribuidos, Realidad Aumentada, Seguridad Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar