SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Documento de smartEn con mejores prácticas fuera de la UE para la flexibilidad del lado de la demanda

Documento de smartEn con mejores prácticas fuera de la UE para la flexibilidad del lado de la demanda

Publicado: 25/07/2023

Smart Energy Europe (smartEn) ha publicado el documento ‘Extra-EU Best Practices for Demand-Side Flexibility’ (Mejores prácticas fuera de la UE para la flexibilidad del lado de la demanda), cuyo objetivo es destacar las mejores prácticas para el uso de la flexibilidad del lado de la demanda (DSF) desarrolladas fuera de la Unión Europea.

portada Documento de smartEn
El documento muestra las mejores prácticas para el uso de la flexibilidad del lado de la demanda desarrolladas fuera de la UE.

La UE ha ayudado durante más de una década a aumentar la flexibilidad del lado de la demanda a través de mayores volúmenes disponibles, acceso a los mercados y servicios proporcionados a la red eléctrica.

La apertura de diferentes mercados y el desarrollo de proyectos innovadores han expuesto la capacidad de la flexibilidad del lado de la demanda y los recursos energéticos distribuidos (DER) para competir con la generación tradicional en los mercados mayoristas, mecanismos de capacidad y servicios auxiliares.

164 GW de flexibilidad del lado de la demanda para 2030

Se espera que los volúmenes disponibles alcancen los 164 GW de flexibilidad del lado de la demanda para 2030 de los consumidores en los sectores industrial, comercial y residencial.

Sin embargo, el mercado actual y el diseño de los productos no están exentos de fallas, y numerosas barreras impiden el pleno desarrollo del potencial de la flexibilidad del lado de la demanda.

El documento de smartEn asegura que la UE solo alcanzará los 164 GW si el marco regulatorio garantiza que los consumidores tengan acceso a todos los mercados en igualdad de condiciones. Para lograr este objetivo, el documento de smartEn muestra algunas de las mejores prácticas en todo el mundo de las que pueda aprender la Unión Europea.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Energía Renovable, Gestión de la Demanda, Mercado Energético, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar