SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Taller sobre flexibilidad para la resiliencia e interacción de las partes interesadas del sistema eléctrico

Taller sobre flexibilidad para la resiliencia e interacción de las partes interesadas del sistema eléctrico

Publicado: 07/08/2023

La red International Smart Grids Action Network (ISGAN) organiza un taller titulado ‘Flexibilidad para la resiliencia e interacción de las partes interesadas del sistema eléctrico: perspectivas de los proyectos piloto’. Tendrá lugar el próximo 29 de septiembre de 9:00 a 15:00 horas en Utrecht (Países Bajos).

taller ISGAN
El taller ‘Flexibilidad para la resiliencia e interacción de las partes interesadas del sistema eléctrico: perspectivas de los proyectos piloto’, organizado por ISGAN, se celebrará el 29 de septiembre en Utrecht (Países Bajos).

El sistema de energía eléctrica está transformando la forma en la que se genera, transmite y distribuye la electricidad. Con motivo de estos cambios, los operadores se enfrentan a desafíos técnicos, TIC, regulatorios y económicos para adaptarse a las nuevas tecnologías, debido al impulso hacia sistemas de energía modernos; pero también han permitido una mayor oportunidad de desarrollo del sistema y la inclusión de nuevos actores en el mercado.

La flexibilidad brindará a los operadores de red, junto a otras partes interesadas como los prosumidores y agregadores, la posibilidad de aumentar la estabilidad del sistema eléctrico y garantizar la seguridad, protección y confiabilidad del suministro. En este sentido, la interacción de las partes interesadas es clave para permitir la integración y utilización de la flexibilidad en los futuros sistemas de energía.

La flexibilidad se ha usado tradicionalmente en la etapa de operación para equilibrar los flujos de energía, resolver congestiones y mantener la estabilidad. Ahora, el siguiente nivel de flexibilidad se puede definir e implementar desde la etapa de planificación del sistema eléctrico, integrándose en los procedimientos para la planificación a largo plazo y los mecanismos de mercado correspondientes para adquirir y recompensar adecuadamente a los proveedores de flexibilidad también en términos de aumento de la resiliencia.

Agenda y registro

La agenda del taller de la red ISGAN dará comienzo a las 9:00 horas y contará con dos presentaciones, una sobre flexibilidad para la resiliencia y otra sobre interacción de las partes interesadas; así como con dos sesiones interactivas.

Los asistentes podrán participar en debates y colaboraciones para abordar temas relacionados con la flexibilidad y la resiliencia del sistema energético, compartir experiencias y lecciones aprendidas basadas en los resultados de varios proyectos piloto relacionados con la interacción de las partes interesadas, e intercambiar mejores prácticas en el ámbito de la flexibilidad para la resiliencia en sistemas integrados a través de la colaboración.

Asimismo, la información recopilada en el taller se incorporará al material de difusión: resumen de políticas, documento de debate, etc. Las plazas son limitadas y las inscripciones están abiertas a través de este enlace.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Resiliencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar