SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » La UE registró en 2022 un aumento del 0,5% en el porcentaje de fuentes renovables en el transporte

La UE registró en 2022 un aumento del 0,5% en el porcentaje de fuentes renovables en el transporte

Publicado: 12/02/2024

La proporción de fuentes de energía renovables en el transporte alcanzó el 9,6% en la Unión Europea en 2022, según los datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). Se trata de un aumento de 0,5 puntos porcentuales en comparación con 2021, cuando se registró un 9,1%, aunque un 0,7% por debajo del nivel más alto alcanzado en 2020 (10,3%).

gráfico de Eurostat
Suecia es el país de la UE que lideró en 2022 la cuota de energías renovables en el transporte.

La directiva de la UE 2023/2413 sobre la promoción del uso de energía procedente de fuentes renovables establece un objetivo del 29% fijado para 2030. Además, esta directiva ofrece a los países la posibilidad de alcanzar un objetivo diferente: una reducción de la intensidad de los gases de efecto invernadero en el transporte de al menos un 14,5% de aquí a 2030.

Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen la parte de la electricidad renovable consumida en el transporte por carretera y por ferrocarril, además de los biocombustibles líquidos (como el biodiésel) y el biometano.

Países con la mayor proporción de renovables en el transporte

Por países, los datos de Eurostat revelan que Suecia (29,2%) es el país de la UE con la mayor proporción de energías renovables en el transporte y ya ha alcanzado el objetivo de 2030.

A Suecia le sigue Finlandia, país que también muestra una proporción muy alta con un 18,8%. Y a estos dos países nórdicos les siguen Países Bajos, Malta, Bélgica, Dinamarca, Austria, Italia, Alemania y España, todos ellos con una cuota en torno al 10%.

En el lado contrario, los porcentajes más bajos se registraron en Croacia (2,4%), Letonia (3,1%) y Grecia (4,1%).

Concretamente, los mayores aumentos entre los años 2021 y 2022 se registraron en Alemania (+1,9%), los Países Bajos (+1,8%) y Hungría (+1,6%). Por otro lado, los mayores descensos tuvieron lugar en Croacia (-4,6), Letonia (-3,3) y Eslovenia (-2,8).

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Directiva Europea, Energía Eléctrica, Energía Renovable

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Lacroix
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar