SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » El MIT participa en el proyecto Hilltop+ para desarrollar servicios de modelado de redes inteligentes

El MIT participa en el proyecto Hilltop+ para desarrollar servicios de modelado de redes inteligentes

Publicado: 05/03/2024

El Laboratorio de Sistemas de Información y Decisión (LIDS) del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) ha recibido 1.365.000 dólares de la Comisión Regional de los Apalaches (ARC, por sus siglas en inglés) para apoyar su participación en el proyecto ‘Formación del Consorcio de Implementación de Redes Inteligentes (SGDC) y expansión de la plataforma Hilltop+’. El proyecto se centrará en la creación de modelos generativos impulsados ​​por IA para datos de carga de clientes. Para ello, el MIT trabajará junto con un equipo de universidades y organizaciones lideradas por la Tennessee Tech University, incluidos colaboradores en Ohio, Pensilvania, Virginia Occidental y Tennessee, para desarrollar e implementar servicios de modelado de redes inteligentes para su uso en áreas rurales a través del proyecto SGDC.

Foto de archivo de redes eléctricas inteligentes.
El Laboratorio de Sistemas de Información y Decisión (LIDS) del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) participa en un proyecto para crear una plataforma que ofrezca servicios de modelado para empresas del sector energético.

Estos modelos generativos tienen aplicaciones de gran alcance, incluido el modelado de redes y algoritmos de capacitación para nuevas empresas de tecnología energética. Cuando los modelos se entrenan con datos existentes, crean datos adicionales que pueden aumentar conjuntos de datos limitados o sustituir a los sensibles. Así, las partes interesadas pueden utilizar estos modelos para comprender y planificar escenarios hipotéticos específicos mucho más allá de lo que se podría lograr únicamente con los datos existentes.

Por ejemplo, los datos generados pueden predecir la carga potencial en la red si 1.000 hogares adicionales adoptaran tecnologías de energía solar, cómo esa carga podría cambiar a lo largo del día y contingencias similares vitales para planificaciones futuras.

Plataforma de simulación de microrredes Hilltop+

Los modelos generativos de IA desarrollados por el equipo de investigación del LIDS proporcionarán información para los servicios de modelado basados ​​en la plataforma de simulación de microrredes Hilltop+, originalmente creada como prototipo por el Laboratorio Lincoln del MIT.

El objetivo es ayudar a las empresas de servicios eléctricos rurales y a las nuevas empresas de tecnología energética a mitigar los riesgos asociados con el despliegue de estas nuevas tecnologías. Así, Hilltop+ se utilizará para modelar y probar nuevas tecnologías de redes inteligentes en un espacio seguro virtual, brindando a las empresas una mayor confianza en el despliegue de tecnologías de redes inteligentes, incluido el almacenamiento de baterías a escala de servicios públicos.

Las empresas de tecnología energética podrán hacer uso de Hilltop+ para desarrollar y probar virtualmente sus productos de hardware y software de redes inteligentes, y lograr escalabilidad e interoperabilidad.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: IA (Inteligencia Artificial), Microrredes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar