SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » La industria eólica mundial instaló en 2023 un récord de 117 GW de nueva capacidad

La industria eólica mundial instaló en 2023 un récord de 117 GW de nueva capacidad

Publicado: 25/04/2024

El año 2023 fue el mejor año de la historia para la nueva energía eólica. El Informe Global Wind 2024, del Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés), revela que la industria eólica mundial instaló el año pasado un récord de 117 GW de nueva capacidad. En concreto, las instalaciones totales de 117 GW en 2023 representaron un aumento interanual del 50% respecto a 2022.

Cifras clave del Informe Global Wind 2024
El Global Wind Report 2024 de GWEC analiza las principales cifras de la industria eólica mundial.

Las cifras del informe también destacan que 2023 fue un año de crecimiento global continuo. Un total de 54 países que representan a todos los continentes construyeron nueva energía eólica.

En este contexto, GWEC ha revisado al alza su previsión de crecimiento para 2024-2030 (1.210 GW) en un 10%, en respuesta al establecimiento de políticas industriales nacionales en las principales economías, cobrando impulso en la energía eólica marina y un potencial crecimiento entre los mercados emergentes y las economías en desarrollo.

No obstante, indica que la industria eólica debe triplicar su crecimiento anual desde un nivel de 117 GW en 2023 a al menos 320 GW para 2030, para cumplir con los objetivos de la COP28, donde el mundo se comprometió a triplicar la capacidad global de energía renovable para 2030.

Hoja de ruta para impulsar la industria eólica

El Informe Global Wind 2024 destaca un año récord de crecimiento en 2023 y también describe los pasos necesarios para triplicar la capacidad eólica en línea con el compromiso de la COP28.

El documento ofrece una hoja de ruta sobre cómo se puede hacer esto. GWEC hace un llamamiento a los formuladores de políticas, inversores y comunidades, a trabajar juntos en las áreas clave de inversión, cadenas de suministro, infraestructura de sistemas y consenso público, para establecer las condiciones para que el crecimiento de la energía eólica despegue hasta 2030 y más allá.

Cifras clave del Informe Global Wind 2024

El Informe Global Wind 2024 expone varias cifras clave. El año 2023 fue el mejor año registrado en cuanto a capacidad eólica terrestre, superando los 100 GW en un solo año por primera vez con un total de 106 GW, lo que representa un crecimiento interanual del 54%. Además, el 2023 fue el segundo mejor año de la historia para instalaciones eólicas marinas con 10,8 GW totales instalados.

Por su parte, la capacidad acumulada mundial de energía eólica superó el primer hito de 1 TW en 2023 y ahora suma 1.021 GW tras un crecimiento interanual del 13%.

Principales mercados para nuevas instalaciones eólicas

Por otro lado, el informe analiza los principales mercados para nuevas instalaciones eólicas. En concreto, son cinco: China, EE.UU., Brasil, Alemania e India.

China estableció un nuevo récord con 75 GW de nuevas instalaciones puestas en servicio, casi el 65% del total mundial. El crecimiento de China promovió un año récord para la región de Asia y el Pacífico con un crecimiento interanual del 106%

Además, América Latina experimentó un crecimiento récord en 2023, con un crecimiento interanual del 21%, liderado por las nuevas instalaciones de Brasil de 4,8 GW, que se ubicó en tercer lugar a nivel mundial. Según el informe, las instalaciones eólicas en África y Oriente Medio aumentaron en 2023 un 182% respecto a 2022.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar, Mercado Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar