Recientemente se lanzó la IV edición de BStartup Green, un programa dirigido a invertir en startups que, mediante la tecnología o la digitalización, persiguen impulsar un mundo más sostenible desde cuatro ópticas, entre ellas la transición energética. En esta categoría se podrán presentar soluciones relacionadas con la flexibilidad energética o las redes eléctricas inteligentes, entre otros temas. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre.

Las cuatro categorías de BStartup Green, el servicio financiero de Banco Sabadell para startups y scale ups, son: transición energética, industria 4.0, smart cities y economía circular. En concreto, en la categoría de transición energética, se podrán presentar soluciones relacionadas con la flexibilidad energética, autogeneración, redes inteligentes y almacenamiento, o smart home.
Se invertirán hasta 150.000 euros en tres proyectos en fase pre-seed, seed o early-stage con propuestas de valor en estos campos, que podrán destinar la inversión a validar la tecnología desarrollada y el modelo de negocio. Este programa busca contribuir a la transición ecológica, facilitando la inversión para validar tecnologías sostenibles en el mercado de las empresas jóvenes que buscan impactar en la descarbonización del planeta.
La convocatoria de BStartup Green, que hasta la fecha ha invertido en 93 startups, permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre de 2024, a través de su web.
Compromiso con la sostenibilidad
En las tres anteriores ediciones se presentaron 411 proyectos y fueron seleccionadas las compañías Wegaw, MOA Foodtech, BiaPower, Dcycle, RIP Foods y Ocean Ecostructures, que operan en ámbitos como la alimentación, la movilidad, la medición de la huella de carbono, la monitorización meteorológica para la optimización de recursos o la regeneración marina.
Esta iniciativa se engloba en el marco Sabadell Compromiso Sostenible, facilitando oportunidades de inversión Environmental, Social and Governance (ESG) y promoviendo programas verticales de emprendimiento orientados al desarrollo social y la transición sostenible, entre otras acciones.