SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » La CNMC aprueba la circular para regular el acceso y la conexión a las redes eléctricas

La CNMC aprueba la circular para regular el acceso y la conexión a las redes eléctricas

Publicado: 16/10/2024

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la Circular 1/2024 de 27 de septiembre, por la que se establece la metodología y condiciones del acceso y de la conexión a las redes de transporte y distribución de las instalaciones de demanda de energía eléctrica. La norma otorga un trato homogéneo, con principios claros y bien definidos, para el acceso y la conexión a las redes eléctricas de las instalaciones de demanda.

Poste de red eléctrica en primer plano con cielo despejado simbolizando nuevas regulaciones de acceso.
La norma establece la metodología y las condiciones de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución.

Publicada esta semana en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la Circular 1/2024 de la CNMC fomenta la seguridad del sistema, la calidad del servicio y maximiza la utilización de las redes eléctricas ya existentes.

Además, las instalaciones de demanda podrán optar por solicitar un acceso flexible, lo que permitirá un mayor uso de la red eléctrica y favorecer la electrificación de la demanda incluso en los puntos de la red con menos capacidad disponible.

El texto ha contado con una amplia participación del sector a través de dos trámites de audiencia y múltiples grupos de trabajo.

Contenidos y criterios de acceso y conexión a la red eléctrica

La Circular 1/2024 de 27 de septiembre aborda numerosos aspectos. Para la definición de contenidos y criterios de acceso y conexión a la red de la demanda, regula el contenido de las solicitudes, de la propuesta previa y de los permisos de acceso y conexión para todos los gestores de las redes. Y también establece que el contenido será homogéneo en todo el territorio y redundará en una tramitación más ágil y transparente para el solicitante.

Para garantizar la no discriminación y la igualdad del derecho de acceso a los usuarios, la nueva norma apuesta por la transparencia y publicidad de la información en los procesos de acceso y conexión. Para ello, se detalla el contenido mínimo que deben disponer las plataformas web de gestión y seguimiento de los expedientes de los permisos de acceso y conexión. También se determina que las plataformas web para tramitar las solicitudes de acceso y conexión para infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico y para instalaciones de autoconsumo tendrán el contenido necesario para facilitar la gestión íntegra de estos expedientes; y se podrá visualizar el grado de saturación de las redes.

En cuanto a las instalaciones de almacenamiento, podrán establecerse criterios específicos para evaluar el acceso para las instalaciones de almacenamiento y se definen los permisos de acceso flexibles.

Nuevos modelos de consumo eléctrico

Por otro lado, la nueva norma incluye los nuevos escenarios de acceso a la red de la demanda en un contexto de digitalización y aparición de nuevas figuras, que podrán acogerse a mecanismos de flexibilidad.

En concreto, introduce la capacidad de acceso flexible, que permitirá que nuevos sujetos, necesarios para la descarbonización de la economía y la reducción de vertidos de energías renovables, tales como baterías o electrolizadores, se conecten a las redes en zonas congestionadas.

Entre otros aspectos, también se introduce una capacidad firme alternativa, que el gestor de la red deberá ofrecer al solicitante cuando no exista capacidad de acceso para atender la potencia solicitada, pero sí exista capacidad para atender un porcentaje de ésta. Y se establece cómo dar publicidad, y cómo tener en cuenta en el proceso de acceso y conexión a la red, la obligación ya contenida en la norma sobre instalaciones destinadas a más de un consumidor.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Demanda Energética, Distribución Eléctrica, Normativa, Red de Transporte de Energía Eléctrica, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Megger
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar