SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » La Visión Técnica de DSO Entity identifica las áreas de desarrollo en las que trabajarán los DSO europeos

La Visión Técnica de DSO Entity identifica las áreas de desarrollo en las que trabajarán los DSO europeos

Publicado: 17/01/2025

Establecer un marco unificado y un lenguaje común entre los Operadores de Sistemas de Distribución (DSO), para orientar un nuevo sistema de sistemas que sirva a los usuarios como un sistema fiable y sostenible y que fortalezca la competitividad de la industria europea, es el objetivo de la Visión Técnica de DSO Entity. La entidad ha trabajado para identificar áreas de desarrollo centrales aprovechando las fortalezas actuales de los DSO, creando una visión que tiene como objetivo ofrecer valor a los clientes y a la sociedad en general.

portada del documento
DSO Entity ha lanzado su Visión Técnica en la que identifica las principales áreas de desarrollo para ofrecer valor a la sociedad.

El documento se basa en el trabajo de todos los grupos de expertos de DSO Entity (flexibilidad distribuida, finanzas, interoperabilidad de datos, códigos de red existentes, plan de acción para la digitalización del sistema energético, plan decenal de desarrollo de la red y ciberseguridad), así como en extensas sesiones de intercambio de conocimientos y sesiones de trabajo con la junta directiva, el grupo de expertos de país y el grupo asesor estratégico.

Marco unificado y lenguaje común entre los DSO

El objetivo de la Visión Técnica de DSO Entity es establecer un marco integrado y unificado y un lenguaje común entre los DSO, apoyando las iniciativas de DSO Entity y creando conciencia sobre el papel esencial que desempeñan los DSO en el empoderamiento de los clientes e impulsando la transición energética.

Las áreas de desarrollo principales de los DSO para alcanzar el cero neto y servir a los usuarios incluyen cuatro áreas principales, respaldadas por la digitalización y los datos, que actúan como un trampolín para que las otras áreas ofrezcan valor a los clientes.

Con base en los resultados de la Visión Técnica, algunas de las áreas clave en las que trabajarán los DSO son las inversiones, la resiliencia y adaptación climática y el asesoramiento del mercado.

En concreto, trabajarán para maximizar el valor para la sociedad con inversiones eficientes ampliando y haciendo más inteligente el sistema de distribución; para adaptar el sistema con el objetivo de garantizar el acceso a la electricidad durante eventos climáticos extremos, contribuyendo con modelos DSO sostenibles y protegiendo los datos de los clientes y la integridad del sistema con ciberseguridad robusta; y para liberar el potencial de flexibilidad, empoderar a los usuarios activos de la red eléctrica, mantener la confiabilidad y mejorar la eficiencia del sistema.

Llamada a la cooperación

Además, la Visión Técnica de DSO Entity es también una llamada a la cooperación para que las partes interesadas europeas trabajen de manera conjunta para los usuarios europeos.

El documento destaca una mayor cooperación con la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E), para una operación eficiente del sistema, integración del mercado, planificación e inversión. Además de la estrecha colaboración con la Comisión Europea y la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER), para permitir ajustes regulatorios con visión de futuro que alineen el sistema eléctrico con la transición energética, y la estrecha colaboración con todos los actores del sistema eléctrico para garantizar un sistema energético competitivo, resiliente, eficiente y centrado en el usuario, que refuerce el liderazgo industrial de Europa en la transición energética global.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Digitalización, DSO (Operadores de Sistemas de Distribución), Energía Renovable, Mercado Energético, Resiliencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar