El número de recargas de vehículos eléctricos en Menorca aumentó un 20,5% en 2024 respecto al año anterior, con un total de 25.733 cargas. Estos son algunos de los datos publicados por el Departamento de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación del Consell Insular de Menorca, que supervisa la red pública de recarga MELIB en la isla.

Este crecimiento indica que el uso de los vehículos eléctricos en Menorca sigue al alza, debido también al mantenimiento de la disponibilidad de la red MELIB. Asimismo, en 2024 el Consell y los ayuntamientos de la isla ampliaron el número de estaciones y plazas de recarga de la red.
En la actualidad, la red MELIB cuenta con 114 plazas de recarga, 18 más que el año anterior. Adicionalmente, hay 42 plazas en ejecución y 110 planificadas. En total, Menorca sumaría 266 plazas de recarga, a las cuales se deben incorporar 184 más durante el año en curso. En total, el Consell prevé cerrar 2025 con 450 plazas de recarga eléctrica instaladas o planificadas en el territorio.
Estas actuaciones forman parte del Plan de Desarrollo de la Red de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos de Menorca, que tiene como objetivo adquirir el 18% de electrificación del parque de vehículos de la isla para 2030.
Según las estimaciones del Consell, para adquirir ese 18%, unos 14.000 vehículos, será necesaria la instalación de un total de 1.300 puntos de recarga. El 50% deberá ser adquirido por la administración a fin de cumplir con la ratio de diez vehículos eléctricos por punto de recarga establecido por la Unión Europea. El 50% restante será asumido por el sector privado.
Energía de carga de la red MELIB
La energía total demandada de las cargas solicitadas en la red MELIB de Menorca durante el 2024 fue de 372.036 kWh/año. Esta cantidad de energía permite recorrer con una conducción eficiente 2.480.240 km y evitar el consumo de 148.814 litros de gasolina. En cuanto a la carga media solicitada por vehículo, ha sido de 14,46 kWh, suficiente para un recorrido de 96 km.
Toda la infraestructura de recarga de la red pública de Menorca tiene contratado el suministro de energía eléctrica con certificación de origen 100% renovable. Así, las recargas de vehículos eléctricos realizadas no generan emisiones de CO2 computables.