La Asociación de Operadores de Sistemas de Distribución Europeos (E.DSO) ha publicado un documento técnico que se centra en la carga bidireccional de vehículos eléctricos (VE), profundizando en cómo se pueden implementar los mecanismos de carga de vehículo a red (V2G) y de vehículo a todo (V2X) para mejorar la flexibilidad de la red, reducir los costes y respaldar la descarbonización del sistema energético.

Este documento técnico se centra en la carga bidireccional de vehículos eléctricos desde el punto de vista del Operador del Sistema de Distribución (DSO).
Mecanismos de carga V2G
El nuevo documento técnico de E.DSO sobre los mecanismos de carga V2G explora la implementación de la carga bidireccional a la luz de varias experiencias europeas y las disposiciones establecidas por los códigos y regulaciones de red.
Entre las principales conclusiones, el documento destaca que el V2X ofrece un gran potencial de flexibilidad, pero las activaciones simultáneas podrían exacerbar la congestión local. La implementación óptima de V2G dependerá de la efectividad de las condiciones regulatorias y de mercado establecidas, mientras que la cooperación DSO-TSO será esencial para evitar que las activaciones de flexibilidad de los vehículos eléctricos para equilibrar los servicios provoquen congestión local.
Por otro lado, el documento concluye que la introducción de un proceso de certificación y la obligación de presentación de informes para vehículos eléctricos y equipos de suministro de vehículos eléctricos (EVSE) a nivel europeo facilitará la adopción de V2X. Además, la cooperación DSO-CPO se beneficiará de la armonización de los protocolos e interfaces de comunicación adoptados a nivel de la Unión Europea. Y la estandarización también desempeñará un papel clave para garantizar la interoperabilidad de los servicios V2X.