SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » La energía termosolar genera un total de 4.127 GWh en 2024, un 25% durante la noche

La energía termosolar genera un total de 4.127 GWh en 2024, un 25% durante la noche

Publicado: 06/02/2025

La energía termosolar ha alcanzado los 4.127 GWh de generación total en 2024, un 25% durante la noche, según datos de la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (Protermosolar).

La energía termosolar ha alcanzado 4.127 GWh de generación total en 2024, un 25% durante la noche, según Protermosolar
Con una aportación cercana al 2% de la generación eléctrica total, la termosolar refuerza su papel como tecnología renovable.

La aportación nocturna al mix energético de esta tecnología, que gracias a su capacidad de almacenamiento permite generar energía de manera constante y fiable las 24 horas del día, fue de 1.025 GWh durante el año pasado, con un incremento del 3% respecto al mismo periodo horario de 2023 (20:00-08:00 horas).

Durante los meses de verano, su relevancia fue aún mayor, alcanzando picos de contribución cercanos al 3% del mix energético nacional y generando el 5% de la aportación total de las energías renovables durante este periodo. Protermosolar destaca que estos datos muestran de nuevo la fiabilidad y el valor diferencial de esta tecnología para garantizar el suministro energético.

Tecnología termosolar para impulsar la descarbonización

En el contexto del mix energético nacional, la generación renovable en 2024 ha superado otra vez a la procedente de fuentes fósiles, registrando un total de 148.453 GWh frente a los 117.582 GWh de generación no renovable. En este marco, la energía termosolar ha contribuido con una media cercana al 2% de la generación total y con aproximadamente el 3% de la producción renovable, consolidándose como una tecnología clave para avanzar hacia la transición energética.

La Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar subraya que estas cifras destacan la relevancia de la tecnología termosolar en la consecución de los objetivos de descarbonización que, gracias a su carácter gestionable y renovable, aporta firmeza, flexibilidad y seguridad al sistema eléctrico. Además, su capacidad de almacenamiento ha vuelto a ser esencial en el mix energético español al aportar una generación constante y fiable durante todas las horas del día, incluyendo las horas nocturnas, reduciendo así la dependencia energética de combustibles fósiles y de terceros países.

En la actualidad, España cuenta con 49 plantas termosolares en operación, localizadas mayoritariamente en regiones rurales. Estas instalaciones han generado un impacto significativo en la denominada ‘España vaciada’, promoviendo el desarrollo sostenible de estas comunidades mediante la creación de empleo directo e indirecto, así como el fortalecimiento de las economías locales desde las primeras fases de construcción. Según Protermosolar, este impacto positivo refuerza el papel de la energía termosolar también como motor de cohesión territorial.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Térmica, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Megger
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar