La red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, según los datos de Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga. Esta cifra supone un aumento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un incremento del 35,2% interanual. En este primer trimestre del año, destaca el aumento de las infraestructuras de recarga públicas de alta potencia.

Los datos revelan que en el primer trimestre de 2025 se han instalado y puesto en marcha 3.121 puntos de recarga de acceso público para vehículos eléctricos, con una media de más de mil equipos operativos al mes, una evolución que según Aedive mantiene el ritmo de instalación de infraestructuras que se registró en los últimos meses del año pasado.
Puntos de recarga de alta potencia
Aedive destaca que en el primer trimestre de 2025 se consolida la tendencia al alza de instalar puntos de recarga de alta potencia en el ámbito interurbano.
Siguiendo la tendencia del último trimestre de 2024, las infraestructuras de recarga públicas que han registrado un mayor incremento en el primer trimestre de 2025 son las de alta potencia: un 18,5% en los puntos de que van de 50 a 250 kW, y de un 20,2% en los que están por encima de 250 kW. Además, los puntos de recarga rápida (de 22 a 50 kW) también han reflejado un crecimiento del 11,95% en los tres primeros meses del año.
En cuanto a las comunidades autónomas, Cataluña, Madrid y Andalucía siguen siendo las tres regiones con el mayor número de puntos de recarga.
Además de los puntos de recarga operativos, la infraestructura pública no operativa (por información desconocida, fuera de servicio y en mantenimiento), se eleva a un volumen en torno a los 3.500 puntos de recarga. Al respecto, Aedive informa que está coordinando con los CPOs, distribuidoras y organismos públicos la aceleración de la puesta en servicio de estas infraestructuras.
Los datos de Aedive se contrastan con la información que ofrece el Observatorio Europeo de Combustibles Alternativos (EAFO). Aedive, que engloba en su ecosistema a los operadores de recarga pública, está trabajando desde hace varios años en paralelo con Red Eléctrica y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para ofrecer datos precisos y oficiales de estas infraestructuras, reflejados en los mapas dinámico y estático de ambos organismos, respectivamente.