SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » E.DSO publica directrices tecnológicas para la optimización energética local en redes eléctricas

E.DSO publica directrices tecnológicas para la optimización energética local en redes eléctricas

Publicado: 02/05/2025

La Asociación de Operadores de Sistemas de Distribución Europeos (E.DSO) ha publicado un documento con directrices para la optimización energética local en redes eléctricas. Las conclusiones y recomendaciones recopiladas en el documento se utilizarán como base para facilitar la evaluación comparativa y el intercambio de experiencias entre los miembros de E.DSO.

Directrices tecnológicas de E.DSO: Optimización energética local en redes eléctricas
Entre las recomendaciones expuestas en el documento, destaca la necesidad de invertir en la expansión y digitalización de la red eléctrica.

El rápido aumento de la conexión de capacidad fotovoltaica y de puntos de recarga para vehículos eléctricos en Europa plantea a los operadores de redes de distribución el doble reto de mejorar la visibilidad de la red e integrar nuevos servicios de flexibilidad y actores del mercado. La optimización energética local responde a este reto impulsando la conexión de tecnologías bajas en carbono a redes de baja tensión, minimizando al mismo tiempo su impacto en la calidad del suministro eléctrico.

Para comprender las dimensiones que deben abordarse para la implementación de estrategias locales efectivas de optimización energética, E.DSO organizó una sesión de intercambio basada en la información recopilada en su Radar Tecnológico y cuatro innovadores casos de éxito de E.DSO, que evaluaron el papel de la carga pública de vehículos eléctricos en la gestión de la congestión, el uso de soluciones descentralizadas de equilibrio de fase para lograr la estabilidad de la red de baja tensión (BT) y la contratación de servicios de flexibilidad de agregadores y consumidores individuales.

Estas directrices tecnológicas de E.DSO recopilan las principales conclusiones y recomendaciones del debate y un cuestionario para los miembros sobre el tema.

Conclusiones y recomendaciones

El documento explica que la integración óptima de los recursos energéticos distribuidos en las redes eléctricas locales de baja tensión presenta un desafío multifacético. Las estrategias adoptadas para lograr esta integración deben considerar necesariamente los contextos regionales y nacionales. Por ello, actualmente se están probando, validando e implementando diferentes soluciones y enfoques por parte de los DSO en toda Europa.

Con base en la experiencia y el conocimiento recopilados por los miembros de E.DSO sobre el tema, en el documento se exponen conclusiones y recomendaciones, como la necesidad de invertir en la expansión y digitalización de la red eléctrica; la asignación dinámica de capacidad para la confiabilidad de la red en contextos de creciente demanda de carga de vehículos eléctricos; y la necesidad de  explorar más a fondo la implementación de mecanismos locales de flexibilidad que aprovechen los programas de respuesta a la demanda y el almacenamiento de energía para gestionar la congestión de la red y garantizar la estabilidad del voltaje durante los períodos de máxima generación o consumo, así como durante eventos inesperados.

Asimismo, entre las recomendaciones expuestas en el documento, destaca el uso de transformadores inteligentes, balanceadores de baja tensión y reguladores para mantener el voltaje dentro de límites aceptables; las pruebas de laboratorio reales y la ejecución de demostraciones de prueba de concepto en áreas controladas de la red; la escalabilidad y la adaptabilidad de las soluciones; la colaboración para escalar soluciones innovadoras; y el intercambio y la cooperación internacionales para apoyar la validación y la identificación de soluciones más resilientes.

Las conclusiones y recomendaciones recopiladas se utilizarán como base para facilitar la evaluación comparativa y el intercambio de experiencias entre los miembros de E.DSO sobre el uso y análisis de datos, los resultados de los proyectos, las conclusiones y los planes de acción. Además, esta información ayudará a E.DSO y a sus miembros a buscar la cooperación con los fabricantes y a acelerar la creación de una visión y una agenda de acción conjuntas.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Digitalización, Distribución Eléctrica, DSO (Operadores de Sistemas de Distribución), Optimización de la Red

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar