SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Análisis para proteger los cables submarinos para la infraestructura eléctrica y telecomunicaciones

Análisis para proteger los cables submarinos para la infraestructura eléctrica y telecomunicaciones

Publicado: 06/05/2025

Las redes de cables submarinos son un componente esencial de la infraestructura eléctrica y de las telecomunicaciones de la Unión Europea. El Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea ha publicado un informe que analiza los riesgos y peligros asociados a los cables submarinos y la necesidad de actuar para protegerlos, incluyendo daños accidentales, sabotajes y fenómenos naturales.

portada del informe
El informe destaca que la protección de los cables submarinos es esencial para garantizar la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras críticas de la UE.

Los cables eléctricos submarinos desempeñan un papel clave para incorporar energía renovable marina a la red eléctrica, y hasta el 99% del tráfico intercontinental de Internet depende de cables de datos submarinos. Los recientes incidentes en el Mar Báltico han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de estas redes a daños e interrupciones. Bajo este contexto, el JRC ha publicado el informe ‘Riesgos y protección de las redes de cables submarinos’, que presenta diversas medidas de protección, como la disuasión, la prevención y la protección física, mediante técnicas de enterramiento y otros métodos para proteger los cables submarinos.

Al reforzar la seguridad y la resiliencia de las redes de cables submarinos, el documento subraya que la UE puede mejorar la preparación ante peligros naturales y antropogénicos para garantizar el flujo continuo de las comunicaciones digitales y de la energía.

Nuevas tecnologías y monitorización

El informe destaca la variedad de riesgos y peligros a los que están expuestos los cables submarinos y la importancia de un enfoque multifacético para protegerlos. Esto incluye la disuasión, la prevención y la protección física.

Los métodos de protección física, como las técnicas de enterramiento o la colocación de rocas, pueden ser eficaces para prevenir daños a los cables submarinos, aunque estos métodos pueden no ser suficientes para proteger contra daños intencionales o sabotajes. De esta manera, el informe destaca que es esencial implementar una combinación de medidas de protección, que incluyan la monitorización y la vigilancia, para detectar y responder a posibles amenazas. El análisis indica que el desarrollo de nuevas tecnologías, como materiales avanzados y sistemas de detección, puede ayudar a mejorar la protección y la resiliencia de los cables submarinos, incluso ante peligros naturales.

Ante el creciente aumento de las redes de cables submarinos y el incremento de los riesgos en aguas profundas debido a la expansión de las actividades de pesca de arrastre de fondo y de los riesgos de sabotaje, el informe concluye que es necesario un mayor desarrollo de la protección, la monitorización y las pruebas de los cables; lo que requiere un enfoque integral con la participación de las partes interesadas de la industria, las instituciones políticas y de investigación.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Cableado Eléctrico, Conservación Preventiva, Infraestructura Eléctrica Crítica, Protección Eléctrica, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar