Los eurodiputados han adoptado esta semana propuestas para mejorar la resiliencia de la red eléctrica, integrar fuentes de energía renovables y simplificar los procesos para cumplir los objetivos energéticos de la Unión Europea. Los eurodiputados del Comité de Industria, Investigación y Energía han presentado propuestas para modernizar la infraestructura de la red eléctrica de la UE para dar cabida a la creciente demanda de energía renovable, así como para garantizar un sistema eléctrico descarbonizado y resiliente.

El apagón del sistema eléctrico ocurrido en la Península Ibérica el 28 de abril de 2025 subrayó la importancia crucial de mejorar la resiliencia de la red eléctrica de la UE. En este contexto, el texto adoptado pide la implementación de un Plan de Acción de la Red Eléctrica de la UE y destaca la necesidad de realizar inversiones significativas y mejoras de infraestructura para modernizar y aumentar la capacidad de transporte de electricidad transfronteriza.
Los eurodiputados destacan que se requieren importantes inversiones y mejoras para aumentar la capacidad de transporte transfronteriza y nacional, así como para modernizar la infraestructura, lo que incluye la necesidad de una supervisión más estricta por parte de las autoridades para garantizar un sistema eléctrico descarbonizado, flexible y resiliente.
Un sistema eléctrico resiliente
El informe adoptado exige normas y procedimientos más claros y eficaces para atraer la inversión privada, además de los mecanismos de financiación pública, y garantizar que las tarifas de la red reflejen los costes reales. Entre otras cuestiones, también se destaca la necesidad de invertir para abordar los cuellos de botella en la red eléctrica y evitar la reducción deliberada de la producción debido a las limitaciones de capacidad de la red de energías renovables.
Asimismo, los eurodiputados destacan la importancia de una planificación del sistema eléctrico más coordinada y plenamente paneuropea para conectar fronteras, sectores y regiones. Afirman que las energías renovables deben integrarse mejor en las redes eléctricas y que debería haber más interconexiones transfronterizas, y aseguran que garantizar la aceptación pública y una comunicación eficaz con la ciudadanía es crucial para el éxito de la implementación de nuevos proyectos de redes eléctricas.
El informe aprobado este martes por los eurodiputados se someterá a votación en el pleno de la Cámara durante el periodo de sesiones plenarias en la tercera semana de junio en Estrasburgo.