El panel de expertos de la Red Europea de Operadores de Sistemas de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) creado para investigar el apagón del 28 de abril en la Península Ibérica ha avanzado en el análisis de las condiciones del sistema eléctrico antes del incidente. Ahora ofrece información sobre las condiciones del sistema eléctrico en las horas y momentos previos al apagón.
![Figura 7a - Evolución de la tensión de 12:00 a 12:30 CEST en las principales subestaciones de transmisión de 400 kV en España y Portugal. [Fuente: Telemedidas cada 4'' de Red Eléctrica y REN]](https://static.smartgridsinfo.es/media/2025/06/apagon-electrico-entso-e-panel-expertos-sistema-electrico-peninsula-iberica.png)
Tras la publicación la semana pasada de los informes presentados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y Red Eléctrica, ENTSO-E ha publicado nueva información sobre el apagón en la Península Ibérica del 28 de abril. Para presentar estos datos más recientes establecidos por el panel de expertos, ENTSO-E ha actualizado su página web específica, que sirve como portal de información para las partes interesadas durante la investigación. También se ofrece una actualización sobre el progreso del panel de expertos en la recopilación de datos.
Los documentos y materiales publicados por ENTSO-E en esta web se consideran documentos de trabajo y se proporcionan únicamente con fines informativos generales.
Tensión con valores superiores a los límites operativos
La información publicada por ENTSO-E muestra que justo después de los cortes iniciales de generación, la tensión alcanzó valores superiores a los límites operativos en gran parte de la red de transporte de electricidad española, lo que finalmente provocó el apagón.
El 18 de julio, la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) y ENTSO-E organizarán un taller específico del Comité Europeo de Partes Interesadas, establecido de conformidad con los códigos y directrices de red pertinentes.
Durante este taller, el panel de expertos interactuará con las partes interesadas, analizará los hechos confirmados hasta la fecha basados en los datos disponibles, y explicará los próximos pasos de la investigación.