SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » La AEMA apuesta en un informe por las renovables y la electrificación para la independencia energética

La AEMA apuesta en un informe por las renovables y la electrificación para la independencia energética

Publicado: 30/06/2025

Un nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) concluye que la Unión Europea ya ha demostrado su capacidad para abandonar los combustibles fósiles, con una reducción significativa de las emisiones de CO2 en el sector eléctrico en las últimas décadas. No obstante, indica que el progreso en la descarbonización de la calefacción y el transporte, donde predomina el consumo de gas y petróleo, es más lento. El documento identifica a las energías renovables y la electrificación como una vía hacia una mayor independencia energética en Europa, y también hacia el mantenimiento de los precios de la energía.

portada del informe
El informe destaca que es fundamental que los responsables de la toma de decisiones traduzcan los objetivos y las prioridades de la transición energética en medidas viables.

El informe ‘Energías renovables, electrificación y flexibilidad: para una transformación competitiva del sistema energético de la UE de aquí a 2030’ destaca que la ampliación del uso de fuentes de electricidad renovables en toda la UE podría reducir los costes de generación de electricidad, mejorar la independencia energética y apoyar la transición hacia una industria limpia. Y también subraya la necesidad de acelerar la electrificación de la calefacción, el transporte y la industria para impulsar un futuro limpio y competitivo en Europa.

Energías renovables y electrificación

El aumento de los precios del gas duplicó la factura de importación de energía de la UE en 2022, elevándola hasta el 4% del PIB. El informe subraya que las energías renovables, en particular la solar y la eólica, ofrecen una vía sostenible hacia una mayor independencia energética. Al invertir en la generación nacional de electricidad renovable, junto con esfuerzos más enérgicos para mejorar la eficiencia energética y de los recursos, los Estados miembros de la UE pueden sustituir las volátiles importaciones de combustibles fósiles por fuentes de energía disponibles, más limpias y de menor coste.

En concreto, un análisis prospectivo de la red eléctrica europea en el informe revela que los costes variables de generación de electricidad en la Unión Europea podrían reducirse hasta un 57% con respecto a los niveles de 2023, si se cumplen los parámetros de referencia de la UE para 2030 en materia de energías renovables y eficiencia energética. A largo plazo, esto puede traducirse en precios al consumidor más bajos, mientras que, a corto plazo, es probable que el ahorro se vea compensado, al menos parcialmente, por las necesidades de inversión para una red europea más flexible y otros gastos nacionales.

Mayor independencia energética y precios reducidos

En este sentido, las conclusiones del informe apuntan a las energías renovables y la electrificación como una vía hacia una mayor independencia energética en Europa y hacia el mantenimiento de precios energéticos sostenibles, contrarrestando la influencia del gas importado en la fijación de precios.

El informe identifica tres prioridades urgentes. Por un lado, el desbloqueo de capital para las energías renovables. Según el informe, la capacidad eléctrica generada por renovables debe alcanzar el 77% de la capacidad instalada total para 2030 (en comparación con más del 50% actual), y en este sentido marcos fiscales y regulatorios atractivos podrían respaldar un mayor nivel de inversión a corto plazo.

Otra prioridad es duplicar la flexibilidad del sistema energético. El informe destaca que las redes eléctricas inteligentes e interconectadas, la respuesta a la demanda y las soluciones de almacenamiento energético deben ampliarse rápidamente para mantener el sistema energético constantemente en equilibrio. Y, en tercer lugar, otra prioridad es impulsar la coordinación a nivel de la UE. El informe señala que la cooperación transfronteriza en materia de infraestructura y planificación es esencial para equilibrar las disparidades regionales, reducir las ineficiencias y maximizar la resiliencia del sistema energético europeo.

Además, el informe insta a los Estados miembros a coordinar sus esfuerzos en materia de políticas y tecnología, lo que requerirá armonizar las señales fiscales y de precios en todo el sistema energético y eliminar gradualmente los subsidios a los combustibles fósiles, que alcanzaron niveles récord en 2022-2023.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Dependencia Energética, Electrificación, Energía Renovable, Informes, Redes Eléctricas Inteligentes, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar