Hasta el 29 de julio está abierto el plazo de las subvenciones para la transición verde, a las que el Gobierno de Canarias destinará 9.475.542,48 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027. Las ayudas se dirigen a empresas, particulares, entidades del tercer sector, ayuntamientos y cabildos, y las principales actuaciones contemplan el uso de energías renovables y la implantación de sistemas de redes eléctricas inteligentes y equipos de almacenamiento de energía.

Las bases de las ayudas se han publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC). Las ayudas cubrirán un porcentaje de los costes subvencionables, con diferentes intensidades según el tipo de beneficiario: hasta el 60% para comunidades de propietarios, 50% para particulares y entidades del tercer sector, entre el 30% y 45% para empresas y el 100% para administraciones públicas.
Renovables, redes inteligentes y almacenamiento de energía
Podrán ser entidades beneficiarias de estas subvenciones en el procedimiento de concurrencia competitiva los ayuntamientos y cabildos. Así, los ayuntamientos podrán alcanzar 1.485.461 euros distribuidos de la siguiente forma: para medidas de eficiencia energética, 445.638,30 euros; para energías renovables para producción de electricidad, 742.730,50 euros; para energías renovables térmicas, 148.546,10 euros; y para sistemas, redes inteligentes y equipos de almacenamiento de energía, 148.546,10 euros.
Los cabildos, por su parte, podrán alcanzar 1.093.697,48 euros distribuidos en medidas de eficiencia energética, 328.109,24 euros; energías renovables para producción de electricidad, 546.848,74 euros; energías renovables térmicas, 109.369,75 euros; y sistemas, redes inteligentes y equipos de almacenamiento de energía, 109.369,75 euros.
Otros beneficiarios de esta convocatoria pueden ser empresas, particulares y entidades del tercer sector. El sector empresas podrá alcanzar la cifra de 4.220.923 euros distribuidos en proyectos integrados, 400.000 euros; medidas de eficiencia energética en edificios: 700.000 euros; energías renovables para producción de electricidad y usos térmicos, 2.410.000 euros; sistemas, redes inteligentes y equipos de almacenamiento de energía, 360.923 euros; y mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales, 350.000 euros.
En cuanto al sector residencial, podrá alcanzar 2.175.461 euros, distribuidos en proyectos integrados, 400.000 euros; comunidades de propietarios, 250.000 euros; medidas de eficiencia energética en edificios, 200.000 euros; energías renovables para producción de electricidad y usos térmicos en edificación, 1.025.461 euros; y sistemas, redes inteligentes y equipos de almacenamiento de energía, 300.000 euros.
Por último, las entidades del tercer sector alcanzarán 500.000 euros, distribuidos en proyectos integrados, 100.000 euros; medidas de eficiencia energética en edificios, 75.000 euros; energías renovables para producción de electricidad y usos térmicos en edificación, 250.000 euros; y sistemas, redes inteligentes y equipos de almacenamiento de energía, 75.000 euros.
Para resolver dudas sobre estas subvenciones, las Oficinas de Energía de Canarias atienden al público en horario de mañana los cinco días laborables de la semana, tanto de forma presencial como telefónica (922 533 533) o por correo electrónico (oficinasdeenergia@oficinasdeenergia.es).