SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Start-up challenge para mejorar la resiliencia de las redes eléctricas en eventos climáticos extremos

Start-up challenge para mejorar la resiliencia de las redes eléctricas en eventos climáticos extremos

Publicado: 07/07/2025

La compañía Iberdrola ha lanzado el reto start-up challenge: Resiliencia de la red eléctrica, que pretende mejorar la resiliencia de la red de distribución, anticipando los eventos climáticos extremos y minimizando su impacto en los clientes a través del uso de técnicas de computación avanzada. En el marco del programa Perseo de la compañía, el reto está dirigido a startups, las cuales pueden enviar sus propuestas hasta el 15 de septiembre.

Reto de Iberdrola de redes eléctricas.
El plazo de presentación de propuestas de soluciones tecnológicas para mejorar la resiliencia de las redes eléctricas ante eventos climáticos extremos estará abierto hasta el 15 de septiembre.

Para dar respuesta a este reto, se ha dividido la gestión de eventos adversos en dos momentos. El primero, centrado en la computación pre-incidente, busca una simulación de afección frente a inclemencias climáticas (fundamentalmente inundaciones y ciclogénesis/tornados/nevadas); un cálculo de impacto y medidas de resiliencia de manera cuantitativa de los activos de red frente a afecciones concretas en el corto/medio/largo plazo; y una optimización del diseño de red para aumentar la resiliencia teniendo en cuenta probabilidades y daño de efectos meteorológicos extremos.

El segundo momento, computación pos-incidente en situación de emergencia, se centra en el cálculo de priorización de resolución de incidencias por criterios de impacto (suministros esenciales, soportes vitales, etc.) y en el cálculo de ubicación de grupos electrógenos/baterías. Asimismo, se requiere una gestión en tiempo real de barreras/problemas encontrados (carretera cortada, puentes caídos, zona inundada, camino impracticable, etc.) por los usuarios de aplicaciones móviles en situaciones atmosféricas adversas. Estos avisos deberán servir para informar al usuario de todos los problemas identificados relacionados con las instalaciones y que afecten a la navegación hasta la instalación destino.

Objetivos de la solución propuesta

La solución debe permitir una adaptación/integración con los sistemas existentes en Iberdrola, valorándose para ello el tipo de solución tecnológica que se aporte (SaaS, PaaS, on-premise, API, SDK, etc.), y que priorice las propuestas que permitan un escalado controlado y por fases con el objetivo de crecer en el número de activos a gestionar o el ámbito geográfico a monitorizar.

Además, la solución deberá detallar los tiempos necesarios para la obtención de resultados a petición y con un evento climático adverso en el corto plazo, así como detallar el reparto de costes asociados, dividiendo entre costes fijos y costes variables. Por otro lado, se busca perfeccionar la resolución de incidencias frente a eventos adversos, teniendo en cuenta los recursos disponibles (personas y materiales) y es fundamental que la solución aumente la concienciación y la capacitación de los trabajadores en temas de resiliencia.

Por último, la solución propuesta debe incluir tecnologías innovadoras que ayuden a mejorar la resiliencia. Estas tecnologías deben ser capaces de servir como modelo para otras empresas del sector, demostrando su eficacia y eficiencia.

Premio del start-up challenge: Resiliencia de la red eléctrica

Respecto al premio, consistirá en la firma de un acuerdo de colaboración y prueba con Perseo o cualquier otra empresa del grupo, que asumirán los costes de dichas actividades. Asimismo, proporcionarán al ganador el soporte técnico necesario, además de un entorno y datos reales para probar la solución (topología de red, ubicación física y características de los activos, etc.), dándole acceso a equipamiento, equipos, infraestructuras, emplazamientos de alta tecnología y áreas de trabajo conjunto.

El proyecto seleccionado se desarrollará en colaboración con especialistas técnicos del área de Redes de Iberdrola. Además, se les incluirá directamente en el proceso de adhesión al Global Smart Grids Innovation Hub, como un colaborador más que se podrá beneficiar de los servicios, actividades y recursos que en el GSGI Hub se pongan a disposición.

Si el ensayo o prueba de concepto es satisfactorio, Iberdrola podría ofrecer al participante la oportunidad de ampliar la escala de la solución, adoptándola mediante acuerdos comerciales. Además, Perseo podría considerar invertir en la empresa participante y/o en la solución ganadora del reto.

Iberdrola dará a conocer al ganador del reto el 20 de noviembre en el marco del foro global Enlit, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Bilbao.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Gestión de Activos de Red, Gestión de la Red en Tiempo Real, Optimización de la Red, Redes Eléctricas Inteligentes, Resiliencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar