Aumentar la transparencia en torno al rendimiento de las redes eléctricas y el nivel de implementación de tecnologías de red innovadoras en las redes eléctricas europeas es el objetivo de la nueva herramienta interactiva de CurrENT. Utilizando datos públicos, la herramienta ofrece dos nuevos mapas de indicadores clave de rendimiento (KPI) sobre los costes de electricidad para el consumidor y las pérdidas de energía de la red eléctrica.

CurrENT Grid Compass es un mapa interactivo que ofrece información sobre el rendimiento de la red eléctrica en países europeos y operadores de sistemas de transporte de electricidad (TSO). Actualmente, evalúa dos dimensiones: los costes de operación seguros y estables y las pérdidas de electricidad.
Los nuevos mapas online de CurrENT Europe, asociación industrial que actúa como portavoz de las tecnologías de red innovadoras en Europa, buscan rastrear de forma transparente el impacto del despliegue de tecnologías de red eléctrica innovadoras en las regiones de la UE. El mapeo de KPI en estas áreas pretende servir como un llamamiento a Europa para que impulse la implementación de una mayor innovación en la red eléctrica, aumentando la eficiencia y reduciendo los costes para los consumidores.
CurrENT Grid Compass es una iniciativa de CurrENT, desarrollada en colaboración con gridDigIt y con el apoyo de Breakthrough Energy. Y se basa en el trabajo de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) y el Consejo de Reguladores Europeos de la Energía (CEER) en el desarrollo de indicadores de rendimiento de redes eléctricas inteligentes.
Despliegue de tecnologías de red innovadoras
Las tecnologías de red innovadoras pueden allanar el camino hacia una red eléctrica más inteligente y eficiente que satisfaga las cambiantes necesidades energéticas de Europa. Estas tecnologías pueden aumentar considerablemente la capacidad de la red eléctrica existente, que se proyecta entre un 20% y un 40% hasta 2040, según el estudio de CurrENT ‘Perspectivas para las tecnologías innovadoras de la red eléctrica’.
Hoy en día, las tecnologías de red innovadoras ya están revolucionando el funcionamiento de las redes eléctricas, al impulsar aumentos significativos en la capacidad de la red, optimizar el flujo de energía y reducir la congestión. No obstante, para alcanzar los ambiciosos objetivos de electrificación y descarbonización de Europa, es necesario acelerar drásticamente su implementación.

Además, Europa dispone de un sistema de planificación de redes eléctricas coordinado que puede servir como base sólida para planificar una red eléctrica innovadora en el futuro, haciendo realidad los planes de desarrollo. El principio de «eficiencia energética primero», como metodología rectora para la inversión en redes eléctricas, se ve obstaculizado por la falta de datos que faciliten la coordinación entre los principales actores. Para ayudar a paliar estos problemas, los mapas Grid Compass de CurrENT ofrecen comparaciones adicionales que pueden utilizarse para evaluar la red eléctrica europea.
La transparencia en cuanto a los niveles de despliegue de tecnologías de red innovadoras, así como el rendimiento de estas redes medido con otras métricas clave, puede ayudar a destacar su impacto y acelerar su implementación como facilitadores de la transición energética.
Costes de electricidad y pérdidas de energía
El mapa sobre los costes de operaciones eficientes, seguras y estables visualiza el coste de funcionamiento de la red eléctrica. Este mapa es una visualización del coste de funcionamiento de la red, medido mediante una puntuación que calcula el coste en miles de euros por gigavatio hora.

Cuando los costes son bajos, la zona de la red relativa tiene un buen rendimiento (indicado en el mapa por el color azul claro), lo que puede deberse a la implementación existente de tecnologías de red innovadoras, la falta de restricciones o una infraestructura de red bien planificada previamente. Por el contrario, si una zona de la red tiene costes elevados (en color azul oscuro), esto indica un rendimiento deficiente y áreas donde el uso de tecnologías de red innovadoras podría ser muy beneficioso a corto plazo.
En cuanto al mapa sobre pérdidas de energía, visualiza la cantidad de energía que se pierde entre la inyección y la cantidad de energía extraída de la red eléctrica, medida en gigavatios hora. Las pérdidas se calculan tanto para el transporte como para la distribución de electricidad. Cuando las pérdidas son bajas, la zona de la red tiene un buen rendimiento (en azul claro), y si una zona de la red eléctrica presenta pérdidas elevadas (en azul oscuro) apunta a un rendimiento deficiente.

Los resultados iniciales de estos mapas muestran diferencias significativas entre las redes eléctricas de toda Europa, tanto en términos de costes finales de la electricidad como de pérdidas de red. Algunas de estas diferencias se relacionan con la geografía subyacente y la dinámica de la red local, pero diferentes enfoques para la adopción de tecnología innovadora pueden ayudar a reducir costes y obtener resultados más eficientes, manteniendo o mejorando la seguridad de la red eléctrica.
Herramienta CurrENT Grid Compass
La herramienta CurrENT Grid Compass busca iniciar un debate sobre el rendimiento de la red eléctrica. El objetivo de estos mapas es mostrar los beneficios con la implementación de tecnologías de red innovadoras y dónde se necesita más transparencia de datos.

Siguiendo las mejores prácticas, CurrENT ha llevado a cabo una revisión de los datos disponibles públicamente. La primera edición de CurrENT Grid Compass cubre un número selecto de países europeos, entre ellos España, elegidos sobre la base de los datos disponibles públicamente a fecha de 1 marzo de 2025, y se prevé expandir el alcance geográfico e incluir datos más granulares en futuras ediciones. Se espera aumentar su nivel de detalle a medida que se incorporen más datos para mejorar este proyecto en el futuro.
CurrENT Europe invita a los gestores de la red de transporte de electricidad, reguladores, legisladores, actores del sector energético e investigadores a explorar la herramienta CurrENT Grid Compass y a compartir sus comentarios. El objetivo es lanzar futuras ediciones de CurrENT Grid Compass, ampliando la cobertura para incluir diferentes KPI, ampliándose a más países e incorporando datos más granulares.