SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » El nuevo Eje Sur de Ibiza se pone en servicio para reforzar la seguridad y calidad del suministro eléctrico

El nuevo Eje Sur de Ibiza se pone en servicio para reforzar la seguridad y calidad del suministro eléctrico

Publicado: 22/07/2025

Red Eléctrica ha puesto en servicio la nueva línea soterrada de 132 kV entre las subestaciones de Eivissa y Bossa que, junto a la nueva subestación de Sant Jordi 132 kV y otras actuaciones relacionadas de repotenciación o cambio de tensión de líneas existentes, constituyen las principales infraestructuras del denominado Eje Sur de Ibiza. Se trata de un conjunto de proyectos de la red de transporte de electricidad de la isla que refuerzan la seguridad y calidad de su suministro eléctrico y que permitirán avanzar en su transición energética.

autoridades en la subestación
El proyecto se ha llevado a cabo de manera consensuada entre el Govern de les Illes Balears, la Administración General del Estado, Red Eléctrica, el Consell de Eivissa y los ayuntamientos de la isla.

La nueva línea soterrada entre Eivissa y Bossa, un doble circuito de 132 kV de 4,7 kilómetros, así como un nuevo parque de 132 kV anejo al existente de 66 kV en la subestación de Sant Jordi, son las infraestructuras más destacadas y ya operativas del Eje Sur.

Las nuevas infraestructuras, que suman una inversión de 35 millones de euros, suponen una alternativa más sostenible que el antiguo proyecto de Es Fornàs. En concreto, el Eje Sur es eléctricamente equivalente al anterior proyecto, evitando un trazado de doble circuito aéreo que atravesaba la isla de este a oeste, así como la construcción de una nueva subestación de 132 kV de intemperie en Sant Antoni.

Repotenciación de líneas eléctricas de transporte existentes

Con el fin de maximizar el aprovechamiento de las líneas existentes y así evitar nuevos tendidos eléctricos, como parte de ese proyecto integral, Red Eléctrica había completado anteriormente la repotenciación de líneas eléctricas de transporte existentes.

En primer lugar, se repotenciaron las líneas del norte de la Isla (Santa Eulària-Sant Antoni) y a continuación se acometió las que atraviesan la isla de este a oeste y las del sur (Eivissa-Sant Antoni/Eivissa-Bossa y Sant Jordi-Sant Antoni). La repotenciación de las líneas ha supuesto incrementar su capacidad de transporte entre un 15% y un 35%.

Instalación de dispositivos DLR (Dynamic Line Rating)

Además, se han instalado dispositivos DLR (Dynamic Line Rating) en dos de dichas líneas, una tecnología basada en IoT que permite mejorar la explotación de estas líneas en condiciones de seguridad y garantizando el suministro eléctrico en todo momento.

Concretamente, se han ubicado en la línea aérea de 66 kV entre las subestaciones de Eivissa y Bossa (donde se han instalado 7 estaciones meteorológicas en los apoyos de las líneas y 19 sensores) y en la línea de 66kV entre las subestaciones de Eivissa y Sant Antoni (con 8 estaciones y 20 sensores).

Los sistemas DLR se componen de sensores y estaciones meteorológicas que capturan diferentes parámetros de los conductores y datos de las condiciones ambientales, sistemas avanzados de comunicación y algoritmos de cálculo con inteligencia artificial, gracias a los cuales se puede calcular en tiempo real la capacidad de transporte de las líneas y optimizar su uso.

Además, la futura instalación en terrenos anejos a la subestación existente de Sant Antoni de las baterías de almacenamiento de energía, actualmente en ejecución, permitirá complementar el Eje Sur y maximizar la aportación del enlace eléctrico submarino existente con Mallorca, potenciando los beneficios de todo el sistema eléctrico balear interconectado entre sí y con la península.

Proyecto incluido en la Planificación Eléctrica

La configuración y ejecución de las nuevas infraestructuras energéticas del Eje Sur de Ibiza se ha desarrollado de manera consensuada entre Red Eléctrica, la Administración General del Estado, el Govern Balear y las administraciones insulares y locales de la isla (Consell de Eivissa y Ayuntamiento de Eivissa y de Sant Josep, fundamentalmente).

Con motivo de la puesta en servicio de este eje fundamental para la isla, la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha recibido en la subestación de Sant Jordi al consejero de Empresa, Autónomos y Energía del Govern de les Illes Balears, Alejandro Sáenz de San Pedro; al conseller de Gestión Ambiental, Sostenibilidad, Innovación y Transparencia del Consell de Ibiza, Ignacio Andrés Roselló; y al alcalde de Sant Josep de Talaia, Vicent Roig, entre otras autoridades.

El proyecto global está incluido en la Planificación Eléctrica vigente 2021-2026, aprobada en Consejo de Ministros y vinculante para Red Eléctrica.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Línea de Transmisión, Red de Transporte de Energía Eléctrica, Seguridad Energética, Subestación Eléctrica, Suministro Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar