SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » La CNMC aprueba una propuesta normativa para mejorar la regulación que lucha contra el fraude eléctrico

La CNMC aprueba una propuesta normativa para mejorar la regulación que lucha contra el fraude eléctrico

Publicado: 23/07/2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una propuesta normativa para actualizar y mejorar la regulación que lucha contra el fraude eléctrico. Entre otras cuestiones, propone fijar unos procedimientos comunes de actuación para los distribuidores cuando realicen sus inspecciones, y también aborda las actuaciones en caso de confirmarse el fraude y las comunicaciones entre los sujetos afectados.

Una bombilla encendida en un espacio interior
Las medidas proponen procedimientos comunes en las inspecciones, nuevos criterios de facturación y proteger a los usuarios afectados por el fraude eléctrico.

Los enganches a la red o la manipulación de los contadores son prácticas ilegales que han ido en aumento en los últimos tiempos. El fraude perjudica a todos los consumidores, porque soportan solidariamente los costes de los impagos, y genera riesgos para la seguridad ciudadana. Las medidas propuestas por la CNMC proponen procedimientos comunes en las inspecciones, nuevos criterios de facturación y proteger a los usuarios afectados.

La propuesta de la CNMC es acorde a la Ley 24/2013, y podría ser articulada mediante una normativa con rango de real decreto. Los aspectos que corresponde regular a la CNMC se recogerían en resoluciones de desarrollo de las circulares que se encuentran actualmente en revisión.

Cambios en la regulación para luchar contra el fraude eléctrico

La CNMC aprobará mediante una resolución los valores de potencia y horas de utilización de energía para facturar los importes derivados del fraude en los casos en que no puedan aplicarse criterios objetivos. Los precios de peajes y cargos serán los correspondientes, según el tipo de consumidor. Mientras que el coste de la energía será el regulado, es decir, el equivalente al coste de energía del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).

Asimismo, se propone que los peajes y cargos se incrementen por un factor multiplicador. La CNMC y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), cada uno en el ámbito de sus competencias, se encargarán de su aprobación.

Por su parte, los peajes de acceso y cargos, así como la energía, en el caso de que sea facturada por el distribuidor en los casos de detección del fraude, serán integrados en el sistema de liquidaciones reguladas.

La energía asociada al fraude será declarada al operador del sistema, Red Eléctrica de España, como pérdidas por fraude para mejorar la transparencia de la información del sistema eléctrico.

Protección de los usuarios afectados

Además, la propuesta de la CNMC establece que, en aquellos barrios vulnerables donde los fraudes pongan en peligro la seguridad de las instalaciones y de las personas, se implementarán planes de contingencia.

Las medidas adoptadas, como los cortes del suministro, buscarán minimizar el impacto en los consumidores que pagan sus facturas y se prestará especial atención a los hogares con consumidores vulnerables.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Contador de Electricidad, Distribución Eléctrica, Normativa, Pobreza Energética, Regulación, Suministro Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Megger
  • Lacroix
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar