La nueva subestación eléctrica Calera y Chozas se ha puesto en servicio en la provincia de Toledo. Red Eléctrica ha invertido 10,8 millones de euros en este proyecto que consta de una nueva subestación de 220 kV con nueve posiciones. También incluye una línea aérea que la conecta con la red de transporte a través del eje eléctrico Almaraz-Talavera 220 kV.

La nueva infraestructura eléctrica servirá para posibilitar el desarrollo de destacados proyectos empresariales de alto componente tecnológico que reforzarán el tejido productivo de Castilla-La Mancha. En concreto, cuatro de las nueve posiciones incluidas están destinadas a atender demandas de grandes consumos empresariales ligados a las nuevas tecnologías. Y también será motor de cohesión territorial, ya que ofrecerá suministro eléctrico al eje ferroviario que conectará la comunidad con Extremadura.
La subestación eléctrica Calera y Chozas ha sido inaugurada esta semana por la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el alcalde de Calera y Chozas, Gabriel López-Colina, y el alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, entre otras autoridades e invitados.
Una red de transporte de electricidad más robusta y sostenible
Estos nuevos desarrollos están incluidos en la Planificación eléctrica vigente. El proyecto de Calera y Chozas 220 kV se enmarca en los múltiples desarrollos que Red Eléctrica está ejecutando para dotar a Castilla-La Mancha de las infraestructuras de una red de transporte de electricidad más robusta, mallada y sostenible.
En este sentido, la Planificación incluye importantes actuaciones de mallado de la red de transporte para vertebrar el territorio e impulsar su desarrollo social y económico, permitiendo también la integración de nueva generación renovable y la alimentación de las nuevas líneas de alta velocidad a su paso por la región: Madrid-Badajoz y Puertollano-Mérida.