SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Nueva metodología para evaluar las necesidades nacionales de flexibilidad eléctrica en la UE

Nueva metodología para evaluar las necesidades nacionales de flexibilidad eléctrica en la UE

Publicado: 31/07/2025

La Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) ha aprobado una metodología a nivel de la UE para evaluar las necesidades nacionales de flexibilidad eléctrica. La metodología de evaluación de las necesidades de flexibilidad (FNAM), desarrollada por la Red Europea de Gestores de Sistemas de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) y la Entidad de Operadores de Sistemas de Distribución de la UE (DSO Entity), y aprobada por ACER, guiará a los operadores de redes eléctricas de los Estados miembros a la hora de identificar cuánta energía limpia y flexible necesita su país para gestionar la variabilidad de la demanda y la oferta en su sistema eléctrico.

Nueva metodología para evaluar las necesidades nacionales de flexibilidad eléctrica en la UE
ACER ha aprobado una metodología a nivel de la UE para evaluar las necesidades nacionales de flexibilidad eléctrica.

Se trata de la metodología que se utilizará a nivel nacional para identificar las necesidades de flexibilidad en materia de energías no fósiles. La metodología distingue dos tipos principales de necesidades de flexibilidad: la flexibilidad de red, que refleja la flexibilidad necesaria para adaptarse a la disponibilidad de la red eléctrica, y la del sistema, que se refiere a la capacidad del sistema eléctrico para ajustar la generación y el consumo de energía en respuesta a las señales del mercado.

Metodología de evaluación de las necesidades de flexibilidad

La metodología de evaluación de las necesidades de flexibilidad proporciona un enfoque armonizado para los operadores de sistemas de transporte y distribución (TSO y DSO) a la hora de analizar las necesidades nacionales de flexibilidad en términos de los datos que deben recopilar y cómo deberían evaluar sus necesidades nacionales de flexibilidad eléctrica. Este enfoque armonizado y unificado sirve para realizar estimaciones de las necesidades de flexibilidad tanto a nivel nacional como de la UE, y sus resultados se utilizan en informes que identificarán cuánta flexibilidad se necesita, dónde y a qué coste.

A partir de ahora cada Estado miembro de la UE deberá realizar una evaluación nacional de las necesidades de flexibilidad utilizando la nueva metodología, presentarlo a ACER y a la Comisión Europea antes de julio de 2026, y utilizar los resultados para definir objetivos nacionales indicativos de flexibilidad no fósil para enero de 2027.

Posteriormente, previsiblemente en julio de 2027, ACER publicará un informe a nivel de la UE para estimar las necesidades de flexibilidad, incluido un conjunto de recomendaciones sobre cuestiones de relevancia transfronteriza.

Novedades de la metodología

Esta nueva metodología aporta varios avances a la forma en que Europa planifica la flexibilidad eléctrica, ya que se basa en estudios existentes, como la evaluación europea de adecuación de recursos (ERAA) y las evaluaciones nacionales de adecuación de recursos (NRAA), para garantizar la coherencia y evitar superposiciones.

Además, cubre redes de distribución y transporte de electricidad, lo que permite una visión completa del sistema de las necesidades de flexibilidad; se basa en los planes de desarrollo de la red de distribución para aportar transparencia a las brechas de flexibilidad local; cuantifica la cantidad de flexibilidad no fósil necesaria por país para cumplir los objetivos de descarbonización de la UE; explica el potencial transfronterizo y el papel de las interconexiones para satisfacer las necesidades de flexibilidad; encarga a DSO Entity que emita una guía; e identifica las barreras regulatorias y de mercado.

ACER destaca que este enfoque coordinado es esencial para lograr un sistema energético climáticamente neutro y garantizar el pleno uso de las energías renovables. Ahora, los países de la UE disponen de 12 meses para elaborar sus evaluaciones nacionales de flexibilidad. Estos informes serán herramientas esenciales para definir las decisiones de inversión en energías limpias, la expansión y modernización de la red eléctrica, y el diseño de la política de la UE para acelerar el despliegue de la flexibilidad transfronteriza.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: DSO (Operadores de Sistemas de Distribución), Interconexión de Redes Eléctricas, Normativa, Redes Eléctricas Inteligentes, TSO (Operadores de Sistemas de Transporte)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar