Renewables Grid Initiative (RGI), en colaboración con la Red Europea de Operadores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E), lanzó a finales de julio una encuesta para configurar una base de datos sobre riesgos climáticos y fenómenos meteorológicos extremos, así como las correspondientes medidas de adaptación y resiliencia climática implementadas en la infraestructura de la red eléctrica. La encuesta estará abierta hasta el 19 de septiembre. Se prevé que la base de datos esté disponible públicamente en 2026 y facilite el intercambio de conocimientos sobre este tema.

Para enriquecer la base de datos con casos reales y buenas prácticas, RGI y ENTSO-E han lanzado esta encuesta para recopilar información sobre las prácticas y medidas de adaptación y resiliencia climática, tanto existentes como previstas, entre los operadores de red, tanto en Europa como en el resto del mundo.
RGI y ENTSO-E invitan a los operadores de redes, y a otras partes interesadas en la adaptación climática de las redes eléctricas, a compartir al menos una buena práctica de medidas de adaptación y resiliencia climática existentes, además de las medidas que se planea implementar en el futuro, y también esperan recibir casos de países no europeos, ya que pueden ofrecer nuevos conocimientos e inspiraciones para los operadores de redes europeas. Las respuestas serán anónimas.
Planificación de la red eléctrica europea
Se espera que los resultados de la encuesta aporten información para la metodología de Análisis Coste-Beneficio (ACB) de ENTSO-E, aplicada en el proceso de planificación de la red eléctrica europea.
Para reflexionar sobre la aceleración del cambio climático y sus impactos en la infraestructura eléctrica, el Reglamento RTE-E exige que el proceso de planificación de la red eléctrica europea considere los aspectos de adaptación al cambio climático. Para abordar este requisito, la metodología ACB de ENTSO-E, que evalúa la planificación a largo plazo de la red eléctrica, debe ajustarse para incorporar un nuevo indicador cuantitativo para las medidas de adaptación y resiliencia climática.
Durante los dos últimos años, RGI y ENTSO-E han estado trabajando de manera conjunta para desarrollar un marco que oriente el nuevo indicador, siendo uno de los elementos de este marco una base de datos de riesgos climáticos y las correspondientes medidas de adaptación y resiliencia implementadas en proyectos de redes eléctricas. Este nuevo indicador se incorporará a la quinta edición de la Guía ACB y al Plan Decenal de Desarrollo de la Red (TYDNP) de 2026.