La filial de Redeia responsable de la operación y el transporte de electricidad en España, Red Eléctrica, ha iniciado las obras de la nueva subestación de Torrejón de Velasco 400 kV, en la Comunidad de Madrid. Esta instalación multifuncional servirá para reforzar la alimentación del eje ferroviario de alta velocidad a Levante, el refuerzo de la seguridad del sistema y la integración de energías renovables. El proyecto, que adicionalmente a la mencionada subestación incluye una línea para conectarla a la red de transporte existente, a través del eje Morata-Villaviciosa 400 kV, contará con un presupuesto de 13,5 millones de euros.

Esta actuación forma parte de la Planificación eléctrica 2021-2026, aprobada en Consejo de Ministros, y que incluye otras actuaciones fundamentales para la red de transporte de la comunidad. Es el caso de las ampliaciones de las subestaciones de Anchuelo, Arroyo de la Vega, Morata, Aena y Parla, entre otras, ya ejecutadas por Red Eléctrica y que suponen un importante refuerzo de la red de transporte y permitirán la integración de nuevas fuentes de energía renovable.
Seguridad del sistema eléctrico e integración de renovables
La nueva subestación de Torrejón de Velasco 400 kV reforzará la alimentación ferroviaria, la seguridad del sistema eléctrico y la integración de energías renovables. La subestación consta de nueve posiciones, que permitirán dar servicio a los distintos propósitos del proyecto.
Por un lado, a la alimentación del eje ferroviario Madrid-Albacete-Alicante-Valencia. Por otro lado, continuará reforzando la fiabilidad del sistema eléctrico en la zona, a través de la instalación de una nueva reactancia. Finalmente, permitirá la integración de nueva energía renovable, contribuyendo a impulsar la transición ecológica en la Comunidad de Madrid.