Tras un programa de innovación de cuatro años, la implementación de la tecnología sees.ai permite a los drones volar más allá de la línea de visión (BVLOS) cerca de la infraestructura eléctrica activa, pilotados desde una sala de control central. Con la puesta en marcha de esta nueva tecnología en Inglaterra, National Grid apuesta por la inspección aérea centralizada y autónoma para la infraestructura eléctrica.

Los drones volarán cerca de la infraestructura eléctrica en vivo, pilotados desde una sala de control central, evaluando el estado de las líneas eléctricas aéreas. En concreto, se utilizarán los drones para capturar imágenes y datos de la infraestructura, principalmente torres de alta tensión (torres) y conductores (cables). Después, estos datos se usarán para fundamentar los programas de mantenimiento e inversión de National Grid en su red de transporte de electricidad en Inglaterra y Gales.
Al combinar la supervisión centralizada con capacidades autónomas, la tecnología sees.ai proporciona datos de inspección minuciosa optimizados mediante inteligencia artificial y aprendizaje automático con una eficiencia y seguridad óptimos.
El contrato para el lanzamiento nacional del innovador sistema de sees.ai representa la culminación de un viaje de innovación de cuatro años, desde las pruebas hasta las operaciones habituales, y es parte de la inversión de National Grid para mantener y actualizar su red eléctrica.
Inspección automatizada de activos eléctricos mediante drones
Algunos de los beneficios de la inspección automatizada de activos mediante drones son el aumento de la velocidad, la eficiencia y la consistencia del procesamiento de datos, así como también destacan la reducción del riesgo y el impacto ambiental de otros métodos de captura de datos.
Además, estas nuevas capacidades automatizadas permitirán a los operarios cualificados de las líneas eléctricas, y a la flota de helicópteros de National Grid, centrarse en otras tareas especializadas que requieren intervención humana, lo que contribuye a gestionar la carga de trabajo y a mantener las redes funcionando de forma segura y eficiente.