SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Schneider Electric muestra en la Climate Week NYC sus soluciones para un suministro eléctrico fiable

Schneider Electric muestra en la Climate Week NYC sus soluciones para un suministro eléctrico fiable

Publicado: 24/09/2025

En el marco de la Climate Week NYC 2025, que se celebra hasta el 28 de septiembre en Nueva York, Schneider Electric presenta nuevas investigaciones e iniciativas centradas en garantizar un suministro eléctrico fiable, asequible y resiliente, ante el aumento de la demanda procedente de la inteligencia artificial, la fabricación avanzada y la electrificación. Entre las soluciones presentadas destacan microrredes solares con almacenamiento, digitalización mediante inteligencia artificial para el ecodiseño y estrategias innovadoras para combatir la pobreza energética y mejorar la eficiencia energética.

Schneider Electric muestra sus soluciones para un suministro eléctrico más fiable en la Climate Week NYC 2025.

Durante el evento, la compañía reúne a líderes del sector energético, tecnológico e industrial para transformar la tecnología energética en una ventaja competitiva, enfocándose en el futuro de industrias más productivas y economías locales más resilientes. Schneider Electric también comparte nuevas estrategias que permitan a las organizaciones fortalecer sus operaciones, reducir riesgos y mejorar la eficiencia, mediante soluciones digitales y redes inteligentes.

Soluciones basadas en microrredes solares con almacenamiento

En el marco de la Climate Week, el Sustainability Research Institute de Schneider Electric ha publicado el white paper ‘Energy Poverty: Schneider Electric’s global vision for sustainable energy for all’, que redefine la pobreza energética como un desafío triple: acceso, asequibilidad y fiabilidad. Según el informe, entre 685 millones y 3.300 millones de personas viven actualmente en situación de pobreza energética, con una estimación media global de 1.300 millones.

Para enfrentar este reto, Schneider Electric propone soluciones basadas en microrredes solares con almacenamiento y modelos de gobernanza local inclusiva. Estas soluciones no solo mejoran la disponibilidad del suministro eléctrico, sino que también generan valor económico local y reducen la exposición a la volatilidad de los combustibles fósiles.

Otro de los ejes clave será la presentación de una encuesta a directivos estadounidenses sobre la gestión del agua. El estudio revela que las infraestructuras hídricas inteligentes están ganando importancia entre las prioridades corporativas y municipales, pero aún existe una brecha significativa entre ambición y acción. El análisis destaca el papel del agua como recurso crítico en la resiliencia operativa y urbana, subrayando su interdependencia con la planificación energética en un contexto de escasez de recursos.

Digitalización del ciclo de vida

En su apuesta por la innovación sostenible, Schneider Electric también ha lanzado LC-Analytics (Life Cycle Analytics), una solución basada en inteligencia artificial que genera gemelos digitales para miles de productos. Esta herramienta automatiza la creación de datos de Análisis de Ciclo de Vida (LCA), incluyendo huellas de carbono y Declaraciones Ambientales de Producto (EPD), lo que permite acelerar la toma de decisiones en ecodiseño.

Gracias a su colaboración con Makersite, Schneider Electric integra esta inteligencia de ciclo de vida en su porfolio, contribuyendo a reducir el impacto ambiental de sus productos y avanzar hacia la descarbonización de la cadena de suministro.

Eventos clave de la Climate Week NYC 2025

En el marco de la Climate Week NYC 2025, Schneider Electric está teniendo una participación activa en varios eventos estratégicos que abordarán temas clave para el futuro del suministro energético y la sostenibilidad industrial.

El 24 de septiembre, el presidente de Schneider Electric, Jean-Pascal Tricoire, participará en dos citas de alto nivel. En primer lugar, estará presente en el Semafor Next 3 Billion Summit, donde debatirá junto a otros líderes internacionales sobre cómo acelerar el acceso a la energía y a las infraestructuras digitales, en especial para los próximos 3.000 millones de personas que aún enfrentan limitaciones en estos ámbitos.

Ese mismo día, Jean-Pascal Tricoire también participará en una charla estratégica en formato abierto en el evento The Nest (S&P) Climate Campus, que se desarrollará en el Javits Center entre las 13:00 y las 17:45 horas. Esta sesión ofrecerá una mirada estratégica sobre cómo las empresas pueden liderar la acción climática desde la innovación tecnológica y la transformación del modelo energético.

A lo largo de la semana, directivos de Schneider Electric estarán disponibles para compartir detalles sobre los últimos avances de la compañía en materia de automatización del sector del agua, reducción de emisiones en la cadena de suministro, descarbonización industrial y energía fiable a través de soluciones distribuidas y redes inteligentes. Además, se esperan nuevos anuncios sobre iniciativas de descarbonización de la empresa.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Eficiencia Energética, Microrredes, Pobreza Energética, Resiliencia Energética, Suministro Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar