SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Nuevo mapa para conocer las capacidades de demanda de las subestaciones eléctricas en España

Nuevo mapa para conocer las capacidades de demanda de las subestaciones eléctricas en España

Publicado: 25/09/2025

Un nuevo mapa interactivo permite conocer las capacidades de demanda de las subestaciones eléctrica en España. Esta herramienta, elaborada por el Foro Industria y Energía y Opina 360, facilita una visión detallada de la situación de 6.023 subestaciones eléctricas pertenecientes a 19 distribuidoras –que agrupan el 97% de los puntos de suministro del país–, y ofrece datos tanto en términos de saturación como de megavatios disponibles en cada uno de esos puntos.

Nuevo mapa para conocer las capacidades de demanda de las subestaciones eléctricas en España
De las 6.023 subestaciones eléctricas analizadas en el mapa, 4.960 carecen de capacidad disponible, lo que supone el 82,4% del total.

Este mapa ofrece una radiografía clara de la red eléctrica en España y pretende ser una herramienta de valor para la planificación energética. Su objetivo es dotar de información transparente y actualizada a empresas, administraciones y agentes del sector.

Saturación del sistema eléctrico español

Con esta herramienta, el Foro Industria y Energía y Opina 360 han llevado a cabo un estudio que revela que la red española se encuentra en una situación de elevada saturación. De las 6.023 subestaciones eléctricas analizadas, 4.960 carecen de capacidad disponible, lo que supone el 82,4% del total.

Los responsables del mapa indican que esta cifra difiere ligeramente del 83,4% publicado por la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (aelēc), porque incluye información de más distribuidoras, aunque se mantiene en la misma línea.

El total de potencia disponible en el conjunto de España asciende a poco más de 10 GW (10.134,33 MW), pero su distribución es heterogénea y se encuentra fragmentada regionalmente.

Análisis por regiones y provincias

En concreto, el mapa identifica seis provincias que están totalmente saturadas, sin capacidad disponible en ninguna de sus subestaciones eléctricas: Almería, Málaga, Albacete, Guadalajara, Álava y Vizcaya. A nivel autonómico, el País Vasco y La Rioja son los territorios más tensionados, ambos con niveles de saturación del 99,2%. También presentan valores muy elevados Aragón (95,6%), Navarra (94,1%) y Andalucía (89,5%). En conjunto, 24 provincias, casi la mitad del total, superan el 90% de saturación, lo que pone de relieve la escasa capacidad de acceso en gran parte del país.

Por otro lado, si se analiza la capacidad disponible en términos absolutos de megavatios, los territorios con menor margen de acceso a la red son La Rioja, con únicamente 6 MW, el País Vasco, con 7 MW, mientras que Castilla-La Mancha y Cantabria disponen de 84,3 MW y 84,6 MW, respectivamente.

Además, el análisis muestra que la mayor capacidad de acceso se concentra en Galicia, Andalucía y Catalunya. Galicia dispone de 1.666,2 MW (aunque con limitaciones en algunos puntos), Andalucía alcanza los 1.551,4 MW y Catalunya suma 1.306,3 MW. Por provincias, Lugo lidera el ranking con 1.278,7 MW, seguida por Barcelona, que cuenta con 1.113,9 MW. Y en términos de saturación relativa, Asturias es la comunidad con un menor nivel de saturación de subestaciones, con un 26,1%, mientras que Canarias y Baleares presentan un 37,9% y un 38,6%, respectivamente.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Demanda Energética, Distribución Eléctrica, Red de Distribución de Energía Eléctrica, Subestación Eléctrica, Suministro Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar