SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Impulso a la automatización en el mantenimiento de infraestructuras energéticas con la iniciativa Aztertuz

Impulso a la automatización en el mantenimiento de infraestructuras energéticas con la iniciativa Aztertuz

Publicado: 02/10/2025

La iniciativa Aztertuz avanza en la investigación de nuevas tecnologías de inspección basadas en dronótica y deep learning para la automatización del diagnóstico y mantenimiento de infraestructuras energéticas. En este contexto, Tecnalia desarrolla soluciones industriales que combinan sistemas dronóticos, visión artificial y algoritmos de deep learning para optimizar el proceso de inspección, automatizar la detección de anomalías y mejorar el mantenimiento y conservación de elementos críticos de las infraestructuras eléctricas.

El proyecto Aztertuz impulsa la automatización en el diagnóstico de infraestructuras energéticas críticas
El proyecto Aztertuz desarrolla tecnologías basadas en dronótica y deep learning para automatizar la inspección y mantenimiento de infraestructuras eléctricas, mejorando la seguridad y eficiencia operativa.

La inspección y mantenimiento de infraestructuras eléctricas plantea importantes desafíos: la dificultad de acceso a determinadas zonas, la exposición a entornos hostiles, el riesgo para los operarios y la complejidad de los propios sistemas, que dificulta la gestión de la información y la toma de decisiones. Estas condiciones suponen una barrera para la identificación y evaluación precisa de posibles puntos de fallo, que permitirían anticiparse a interrupciones del servicio.

Detección automática de defectos visibles y puntos calientes

En el marco del proyecto Aztertuz, Tecnalia está desarrollando soluciones industriales que combinan sistemas dronóticos, visión artificial y deep learning, con el fin de optimizar el proceso de inspección, reducir riesgos y mejorar el mantenimiento de elementos críticos.

En colaboración con I-DE, se está desarrollando una aplicación específica para la inspección de líneas eléctricas, que automatiza la detección de anomalías en la red y temperaturas elevadas inadecuadas. Esta solución consiste en un sistema integral que realiza un barrido aéreo de las líneas mediante un dron autónomo equipado con sistemas de captura de imagen, cámaras termográficas y tecnología LiDAR.

A través de esta tecnología, se detectan de forma automática defectos visibles y puntos calientes. Gracias a algoritmos de deep learning, es posible determinar distancias reglamentarias y generar un registro trazable de las anomalías detectadas. De este modo, además de reducir la exposición de personas a zonas peligrosas, se obtiene información más completa y precisa para la toma de decisiones, eliminando a su vez las emisiones de CO₂ asociadas a métodos tradicionales como la inspección con helicópteros.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Automatización y Control, Detección Fallos Red, Drones, Emisiones CO2, Infraestructura Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Megger
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar