SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Informe de EnTEC sobre soluciones para un sistema energético digital basado en energías renovables

Informe de EnTEC sobre soluciones para un sistema energético digital basado en energías renovables

Publicado: 15/10/2025

El Centro de Expertos en Transición Energética (EnTEC), bajo los auspicios de la Comisión Europea, ha elaborado un informe donde analiza temas relacionados con la transición energética, centrado en posibles soluciones para habilitar un sistema energético basado en energías renovables que sea principalmente digital. El objetivo general de este estudio es proporcionar un marco para el desarrollo de servicios energéticos que ofrezcan flexibilidad. Esto incluye el análisis de la infraestructura necesaria para los servicios de flexibilidad digital, lo que a su vez implica cuestiones regulatorias y de inversión, así como aspectos técnicos, organizativos, legales, económicos y de comportamiento por parte de consumidores y proveedores.

Informe de EnTEC sobre posibles soluciones para un sistema energético digital basado en renovables
Este estudio tiene como objetivo proporcionar un marco para el desarrollo de servicios energéticos que ofrezcan flexibilidad.

En este estudio, disponible en la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, EnTEC examina principalmente soluciones de flexibilidad habilitadas digitalmente que aprovechan la infraestructura existente, y no incluye soluciones de flexibilidad no digitales diseñadas específicamente, como baterías a escala de servicios públicos y centrales eléctricas de gas.

Sistema energético basado en energías renovables

Este informe se centra en posibles soluciones para permitir un sistema de energía basado en energías renovables que sea principalmente, al menos fuertemente, digital. El estudio pretende proporcionar un marco para el desarrollo de servicios energéticos flexibles. Esto incluye el análisis de la infraestructura necesaria para los servicios de flexibilidad digital, lo que a su vez implica cuestiones regulatorias y de inversión, así como aspectos técnicos, organizativos, legales, económicos y de comportamiento por parte de consumidores y proveedores.

Además, ofrece una mirada en profundidad al papel de la importación de hidrógeno renovable, así como el papel del almacenamiento de hidrógeno para descarbonizar la economía europea. Así, ofrece una visión general de la oferta y la demanda de hidrógeno renovable y sus derivados en 2030. También analiza los costes y tendencias actuales de las diferentes tecnologías de almacenamiento, así como sus oportunidades de mercado. Además de las opciones para un marco regulatorio que apoye la infraestructura de transporte y almacenamiento de CO2 y los modelos de negocio en Europa.

Asimismo, proporciona información sobre las características de varias implementaciones de intercambio de energía. El estudio contribuirá a la fase preparatoria del establecimiento de un espacio común europeo de datos para la energía. Otro de los análisis incluidos en este estudio abarca los esquemas regulatorios existentes para el sector energético, con especial atención a los Estados miembros de la UE en lo que respecta a su propósito, base regulatoria, formato, barreras de implementación e impactos en el fomento del aprendizaje regulatorio y nuevos casos de negocios. Asimismo, se evalúa el potencial técnico y económico de la energía osmótica en la UE.

Como conclusión, el informe de EnTEC presenta un análisis exhaustivo y multidimensional de las tecnologías, mercados y regulaciones asociados con la transición energética europea, enfatizando la digitalización, el hidrógeno renovable, el almacenamiento de energía, la captura de carbono y la necesidad de innovación regulatoria. Se destacan oportunidades clave para acelerar la transición, superando barreras técnicas, económicas y regulatorias, y promoviendo un desarrollo coordinado entre los Estados miembros y socios internacionales, en línea con los objetivos climáticos de la Unión Europea.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Digitalización, Energía Renovable, Gestión de la Demanda, Hidrógeno Renovable, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar