La Renewables Grid Initiative (RGI) ha publicado los Términos de Referencia para encargar un nuevo estudio sobre las futuras necesidades de recursos y materiales para las redes eléctricas europeas. RGI invita a los contratistas cualificados a presentar ofertas para llevar a cabo este análisis. El plazo estará abierto hasta el 16 de noviembre.

Se invita a los contratistas interesados a presentar una oferta de no más de cinco páginas, que incluya un plan de trabajo propuesto, metodología, cronograma, presupuesto y evidencia de la experiencia. La fecha límite de presentación es el 16 de noviembre de 2025. Los candidatos preseleccionados serán entrevistados en un plazo de tres semanas y el contratista seleccionado se anunciará el 11 de diciembre de 2025.
El trabajo se llevará a cabo durante seis meses y los resultados se presentarán en un informe público, respaldado por visualizaciones y conjuntos de datos de libre acceso.
Materiales para la expansión de la red eléctrica
A medida que Europa acelera su transición energética, la disponibilidad de materias primas estratégicas se ha convertido en una preocupación acuciante. Desde RGI destacan que, hasta la fecha, no existe un consenso claro sobre la demanda de materiales asociada a la expansión de la red eléctrica, los componentes de los equipos involucrados, ni cómo reflejar estas necesidades en la planificación del sistema energético.
El estudio encargado tiene como objetivo abordar estas lagunas de conocimiento mediante la previsión de las necesidades de materiales para las redes de transporte y distribución de electricidad europeas hasta 2050, con hitos intermedios para 2030 y 2040; así como la evaluación de equipos estratégicos de redes eléctricas, como sistemas de cables, subestaciones, transformadores, infraestructura offshore, estaciones convertidoras y nuevas tecnologías de digitalización de la red eléctrica.
Asimismo, se incluirá la integración de medidas de circularidad, eficiencia y suficiencia en el análisis; y la evaluación de la preparación de la cadena de suministro y los cuellos de botella críticos, incluidos los impactos ambientales y sociales.