EU DSO Entity ha publicado el nuevo informe ‘Soluciones digitales para la gestión de solicitudes de conexión’. El documento explora cómo la digitalización y la innovación de procesos están transformando la forma en que los Operadores de Sistemas de Distribución (DSO) gestionan las solicitudes de conexión en toda Europa.

Basándose en estudios de caso y aportaciones estructuradas de los DSO, el informe, elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Digitalización del Sistema Energético (TF DESAP) de EU DSO Entity, destaca cómo las herramientas digitales ayudan a reducir los tiempos de procesamiento y los retrasos, a mejorar la transparencia y a optimizar la experiencia del cliente.
No obstante, la publicación subraya que persisten desafíos, en particular en lo que respecta a los permisos, la coordinación entre las partes interesadas y las limitaciones de la cadena de suministro, que siguen afectando a los plazos más allá del ámbito digital.
Importancia de la planificación, la gestión y la automatización
Los hallazgos clave del informe revelan que la creciente demanda de electrificación y acoplamiento sectorial está redefiniendo las necesidades de conexión y enfatizando la importancia estratégica de la planificación proactiva de la red, la gestión de la capacidad y la automatización. Asimismo, la digitalización está permitiendo procesos más rápidos y transparentes, aunque todavía se requieren medidas regulatorias y técnicas complementarias.
Por otro lado, se destaca que la diversidad en los procesos nacionales sigue siendo esencial para abordar las necesidades regionales y los perfiles de los usuarios; y que la eficiencia y la inclusión deben ir de la mano, garantizando un acceso equitativo a los servicios de conexión para todos los usuarios.
Finalmente, el informe subraya que los sistemas transparentes de gestión de colas son fundamentales para la equidad y la no discriminación, mientras que los criterios de priorización continúan siendo responsabilidad de los reguladores nacionales.
La digitalización, clave en una Europa electrificada
Los miembros del Grupo de Trabajo sobre Digitalización del Sistema Energético concluyen que la digitalización es clave para gestionar la creciente complejidad de las conexiones a la red en una Europa electrificada; y que al aprovechar herramientas innovadoras y enfoques cooperativos, los gestores de redes de distribución pueden garantizar procesos de conexión transparentes, eficientes e inclusivos.
Concluyen también que una digitalización exitosa requiere casos de negocios sólidos, una gobernanza fuerte y una alineación colaborativa entre los operadores del sistema, los reguladores y las partes interesadas.