La Diputación de Málaga avanza en la creación de una red inteligente de puntos de recarga para vehículos eléctricos en 28 municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. Según la información más reciente, ya se ha completado aproximadamente la mitad del proyecto, ya sea con estaciones plenamente operativas o en fase de tramitación final.

En concreto, diez localidades —Alameda, Ardales, Arenas, Benaoján, Comares, Frigiliana, Gaucín, Pizarra (con dos ubicaciones en Cerralba y Zalea), Torrox y Villanueva de la Concepción— ya cuentan con estaciones activas. A estas se suman en breve Campillos, Yunquera y Casares, cuyas instalaciones se encuentran en la etapa final de conexión y verificación técnica.
Integración de la infraestructura eléctrica
El objetivo central es instalar una red de recarga conectada a una plataforma digital que permite la supervisión en tiempo real, la gestión inteligente de la disponibilidad y el ajuste de la eficiencia energética. Esta plataforma se encuentra en su última fase de desarrollo y facilitará una gestión coordinada de la infraestructura eléctrica, optimizando la carga de los vehículos y su integración con el sistema de distribución eléctrico local.
Con una inversión total de 531.431,99 euros, cofinanciada con fondos FEDER a través del programa CITI, la iniciativa promueve la transformación digital y la sostenibilidad energética de los municipios andaluces. La Diputación de Málaga actúa como entidad coordinadora y supervisora de las actuaciones en la provincia.
Además del despliegue de las estaciones de recarga, el programa contempla el desarrollo de una plataforma inteligente de gestión de incidencias municipales, que integrará sistemas avanzados de videovigilancia. Esta herramienta, que se encuentra en fase de licitación, permitirá mejorar la coordinación entre los servicios públicos y reforzar la seguridad local. Al conectar esta plataforma con la infraestructura de recarga, se posibilita una mayor interacción entre movilidad, digitalización y red eléctrica, favoreciendo una provincia más limpia, conectada y eficiente.