SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Las infraestructuras de recarga pública en España superan los 48.900 puntos operativos

Las infraestructuras de recarga pública en España superan los 48.900 puntos operativos

Publicado: 13/11/2025

La red de recarga pública para vehículos eléctricos en España continúa su expansión y alcanza los 48.907 puntos operativos a fecha de 1 de noviembre de 2025, según los datos publicados por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive). Esta cifra supone un incremento del 7,77% respecto al cierre de 2024 y confirma la tendencia de crecimiento sostenido en la implantación de infraestructuras de movilidad eléctrica en todo el territorio nacional.

Recarga de un coche
El avance de la red de recarga eléctrica impulsa la movilidad sostenible y acerca a España a los objetivos europeos de descarbonización del transporte.

El mayor avance se registra en los puntos de alta potencia, esenciales para facilitar los desplazamientos de larga distancia y mejorar la experiencia de recarga. Los cargadores de entre 50 y 250kW han aumentado un 83,63%, mientras que los que superan los 250kW lo han hecho en un 53,33%. También los puntos de recarga rápida (entre 22 y 50kW) han crecido un 15,45% en lo que va de año, consolidando una red más diversificada y eficiente.

Cataluña, Madrid y Andalucía concentran la mitad de los puntos

En cuanto a la distribución territorial, Cataluña, Madrid y Andalucía se mantienen como las comunidades con un mayor número de puntos de recarga de acceso público. Entre las tres suman casi la mitad del total nacional, lo que refleja su liderazgo en el despliegue de infraestructuras y en la promoción de la movilidad eléctrica.

El incremento sostenido de los puntos de alta potencia en vías interurbanas refuerza la conectividad entre regiones y contribuye a mejorar la autonomía y la confianza de los usuarios en el vehículo eléctrico. Aedive destaca que los operadores de puntos de recarga están acelerando sus inversiones y desplegando nuevas tecnologías, especialmente en el ámbito de la carga rápida y ultrarrápida, con el objetivo de ofrecer una experiencia de uso equiparable a la de los vehículos de combustión.

Nueva metodología para una información más precisa

Paralelamente, Aedive ha puesto en marcha una nueva metodología de recopilación y análisis de datos para mejorar la fiabilidad y coherencia de la información sobre la red de recarga. Este sistema, basado en técnicas avanzadas de big data y en bases de datos de referencia del mercado europeo, permite contrastar y validar la información proporcionada por los operadores de recarga (CPOs).

El nuevo modelo busca garantizar una información robusta, sostenible y alineada con los estándares del European Alternative Fuels Observatory (EAFO), el portal de referencia de la Comisión Europea en materia de infraestructuras de combustibles alternativos.

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica ha contabilizado únicamente los puntos de recarga activos en el momento de la publicación del informe, de modo que las cifras reflejan una fotografía real del estado de la red. Este sistema puede generar variaciones tanto al alza como a la baja en futuras actualizaciones, debido a factores como mantenimientos, averías, cambios de potencia o actualizaciones técnicas.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Informes, Redes Eléctricas Inteligentes, Vehículos Eléctricos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Megger
  • Lacroix
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar