Las interconexiones energéticas conectan a través de un conjunto de estructuras eléctricas a diversos países entre sí y permiten intercambios de energía eléctrica, de gas y petróleo, de forma que aumenta la seguridad y continuidad de suministro, se diversifica el suministro. Disponer de una mayor capacidad de intercambio eléctrico con los países vecinos aporta una mayor seguridad de suministro, un aumento de la eficiencia y proporcionan una mejor integración de las energías renovables.

Un informe destaca la necesidad de duplicar la flexibilidad del sistema eléctrico europeo de aquí a 2030
Noticia· Publicado:

La CE organiza la cuarta edición de los PCI Energy Days sobre Proyectos de Interés Común
Noticia· Publicado:

Avanzan las obras del enlace eléctrico Tenerife-La Gomera que facilitará la integración de renovables
Noticia· Publicado:

Acuerdo para acelerar la integración de las redes eléctricas de Estonia, Letonia y Lituania en la UE
Noticia· Publicado:

La capacidad disponible en comercio interzonal de electricidad sigue siendo baja en la UE, según ACER
Noticia· Publicado:

La integración de renovables en el sistema eléctrico de la UE requerirá una flexibilidad siete veces mayor
Noticia· Publicado:

El nuevo enlace eléctrico submarino entre Ibiza y Formentera entra en funcionamiento
Noticia· Publicado:

Finalizan los trabajos de instalación del nuevo enlace eléctrico submarino entre Ibiza y Formentera
Noticia· Publicado:

El cable eléctrico que conecta Lanzarote y Fuerteventura mejora la biodiversidad marina
Noticia· Publicado:

Acuerdo para enlace eléctrico que conectará la energía eólica marina entre Países Bajos y Reino Unido
Noticia· Publicado:
- 1
- 2
- 3
- …
- 17
- Página siguiente »