Las interconexiones energéticas conectan a través de un conjunto de estructuras eléctricas a diversos países entre sí y permiten intercambios de energía eléctrica, de gas y petróleo, de forma que aumenta la seguridad y continuidad de suministro, se diversifica el suministro. Disponer de una mayor capacidad de intercambio eléctrico con los países vecinos aporta una mayor seguridad de suministro, un aumento de la eficiencia y proporcionan una mejor integración de las energías renovables.

Finalizada la fase de tendido del nuevo enlace eléctrico submarino entre Ibiza y Formentera
Noticia· Publicado:

El proyecto InterOPERA desarrollará tecnologías HVDC interoperables para los parques eólicos marinos
Noticia· Publicado:

La Generalitat de Cataluña autoriza la construcción del eje eléctrico de 220 kV entre Lleida y Barcelona
Noticia· Publicado:

Alemania se unirá al proyecto de interconexión energética H2Med entre la Península Ibérica y Europa
Noticia· Publicado:

España y Francia impulsarán las interconexiones eléctricas entre ambos países
Noticia· Publicado:

Inversión de 200 millones en un nuevo buque cablero que contribuirá a mejorar la red eléctrica
Noticia· Publicado:

El corredor de hidrógeno renovable H2Med presenta su candidatura a Proyecto de Interés Común de la UE
Noticia· Publicado:

El sistema eléctrico español percibe 311 millones de la asignación de capacidad de intercambio
Noticia· Publicado:

El proyecto de interconexión energética H2Med entre la Península Ibérica y Francia estará operativo en 2030
Noticia· Publicado:

Más de 600 millones de euros para ocho proyectos de infraestructura energética transfronterizos en la UE
Noticia· Publicado:
- 1
- 2
- 3
- …
- 15
- Página siguiente »