SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » La interconexión energética global se presenta en la COP24 como modelo para lograr los objetivos del Acuerdo de París

La interconexión energética global se presenta en la COP24 como modelo para lograr los objetivos del Acuerdo de París

Publicado: 05/12/2018

En la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP24) en Katowice, del 2 al 14 de diciembre, la organización internacional no gubernamental GEIDCO (siglas en inglés para Organización Mundial para el Desarrollo y la Cooperación en materia de Interconexión Energética) pretende involucrar a los participantes con el objetivo de difundir conocimientos y mejorar la comprensión de un desarrollo de bajas emisiones. Además, fomentarán un uso más extendido de las fuentes de energía renovables y un mecanismo de comercio de energía limpia que pueda apoyar la aplicación del Acuerdo de París.

Tendido eléctrico.
La aceleración necesaria hacia un sistema con bajas emisiones de carbono sólo puede lograrse mediante una combinación de energía limpia, modernas tecnologías de transmisión e interconectividad de la red eléctrica.

Compuesto por empresas, instituciones y particulares de 80 países, GEIDCO es un firme defensor de un modelo global de redes eléctricas interconectadas entre regiones, países y continentes. Además, tienen el potencial para resolver el desafío de la producción, asignación y comercio de energía renovable.

Según los cálculos de esta organización, la implementación de un patrón de interconexión energética global con una red inteligente de ultra alto voltaje (UHV) como columna vertebral, permitiría que la capacidad instalada de energía limpia global alcance 2,5 veces la de 2014, o alrededor de 5,3 TW en 2030.

Acceso universal a la energía

La organización calcula que la interconectividad energética no sólo podría reducir las emisiones de carbono, sino también permitir la distribución de energía a una quinta parte de la población mundial que todavía no tiene acceso a la electricidad.

En palabras de Liu Zhenya, presidente de GEIDCO: «La forma de desarrollo y la utilización de la energía cambiarán, representando una solución definitiva al cambio climático. Por otro lado, también ayudará a impulsar la innovación tecnológica y el desarrollo industrial en áreas como las nuevas energías, los nuevos materiales, la inteligencia artificial, los big data y los vehículos eléctricos, para dar forma a un nuevo patrón de seguridad energética. Dicho patrón estará caracterizado por la cooperación, los beneficios mutuos y los resultados beneficiosos para ambas partes».

Eventos paralelos sobre energía sostenible e interconectividad de la red eléctrica

Los representantes de GEIDCO participarán en dos eventos paralelos sobre energía sostenible e interconectividad de la red eléctrica en la COP24: “Creación de la interconexión de la energía mundial, promoción de la implementación del Acuerdo de París”, donde se presentará el Plan de Acción para la Interconexión de la Energía Mundial para promocionar el Acuerdo de París, el 10 de diciembre; «Interconexión energética: Avance en la Transición Energética para el Desarrollo Sostenible», el 11 de diciembre; y «Creación de la interconexión de la energía global para acelerar el desarrollo sostenible», el 12 de diciembre.

Esta colaboración entre la ONU Cambio Climático y GEIDCO forma parte de una serie de alianzas entre la organización de la ONU y partes interesadas en apoyar la acción climática en el mundo.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Energía Renovable, Interconexión de Redes Eléctricas, Redes Eléctricas de Alta Tensión

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar