SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Albufera presenta sus avances en la batería de aluminio-aire

Albufera presenta sus avances en la batería de aluminio-aire

Publicado: 02/12/2014

Albufera Energy Storage ha presentado sus últimos avances en la investigación de baterías de aluminio-aire para el almacenamiento energético en vehículos eléctricos o Smart Grids. Se trata de un sistema de batería y convertidor de elevado voltaje para microrredes, combinando tecnologías de baterías como el Plomo-ácido o el Litio-ión con rectificadores e inversores de última tecnología de la empresa Cinergia, con la que ha firmado un acuerdo.

Cartel proyecto Albufera Storage

Estos sistemas, cuyos avances fueron dados a conocer a los medios el pasado 29 de octubre durante la participación de Albufera en la feria MATELEC, son ideales para aplicaciones estacionarias en combinación con fuentes de generación renovables, tanto en instalaciones en isla o remotas como en aquellas conectadas a red. 

Durante este encuentro con los medios, también se presentaron los últimos avances en la investigación de nuevas electroquímicas para nuevas baterías basadas en el metal Aluminio como piedra angular de estos dispositivos. Asimismo, anunciaron la celebración de la Universidad de la Batería, que tuvo lugar en noviembre.

Según Joaquín Chacón, Director General de Albufera, electroquímico que lleva más de 20 años en el sector, esta batería de aluminio-aire es recargable y se puede utilizar en vehículos eléctricos o integrarse en las Smart Grids. La ventaja que tiene esta batería, cuyo prototipo está todavía en laboratorio, es que podrá cargarse una vez en semana. Se realiza una recargabilidad eléctrica en vez de mecánica.

Esta joven empresa con sede en el Parque Científico de Madrid, que basa su esfuerzo en apostar en inversiones en I+D en el sector de la energía, participó en MATELEC para compartir sus avances en nuevas soluciones de almacenamiento energético con sus clientes, colaboradores y otros actores del mercado.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Batería, IDi, Recarga Vehículos Eléctricos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar