SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Siemens publica el balance de emisiones de CO2 de aerogeneradores

Siemens publica el balance de emisiones de CO2 de aerogeneradores

Publicado: 12/01/2015

Siemens Wind Power and Renewables publica las llamadas Declaraciones Medioambientales de Producto (EPD, por sus siglas en inglés), una para cada una de las cuatro plataformas de producto de la compañía, tanto para eólica en tierra como marina. Sus resultados se basan en los análisis del ciclo de vida (ACV) de dos parques eólicos marinos con 80 aerogeneradores y dos proyectos terrestres con 20 aerogeneradores.

Siemens Wind Power and Renewables

El cálculo del tiempo de retorno energético constituye uno de los elementos fundamentales del ACV. Representa el periodo durante el que debería funcionar un parque eólico para generar una cantidad de energía equivalente a la que va a consumir a lo largo de su ciclo de vida. En un parque eólico terrestre con una velocidad media de viento de 8,5 metros por segundo, el tiempo de retorno energético de una turbina de Siemens (modelo SWT-3.2-113) es de cuatro meses y medio.

Este cálculo parte de la base de un proyecto de 20 turbinas eólicas que incluye una línea de conexión a la red de 13 kilómetros de longitud, y para efectuarlo se han tomado especialmente en consideración factores tales como el consumo de materiales y los costes de fabricación, instalación, explotación y mantenimiento, así como el desmantelamiento y el procesado al final del ciclo de vida.

Los datos que arroja el análisis del ciclo de vida para parques eólicos offshore de Siemens también son determinantes. Basándose en un proyecto con 80 turbinas D6 de Siemens, en el transcurso de su vida útil prevista, el parque genera 53 millones de megavatios hora y permite ahorrar 45 millones de toneladas de CO2. Una cantidad que equivaldría al CO2 absorbido por un bosque de 1.286 km2, durante 25 años. Esta cifra corresponde a unas emisiones de tan solo 7 g/kWh, que contrasta con los 865 g/kWh emitidos de media global en la generación de energía a partir de combustibles fósiles.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eólica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar