SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Offshore

Energía Offshore

La energía offshore es una fuente de energía renovable que se genera en el mar, típicamente a través de parques eólicos marinos. Esta energía se caracteriza por su capacidad para producir una cantidad significativa de electricidad, aprovechando la fuerza del viento en alta mar, donde es más constante y fuerte. Su integración en las redes eléctricas inteligentes permite una gestión más eficiente y sostenible del suministro eléctrico, favoreciendo el ahorro energético y contribuyendo a la transición energética hacia fuentes más limpias.

Esquema simbólico de Energía Offshore y Smart Grids. Integración de tecnología sostenible en la red eléctrica.
La integración de la Energía Offshore promueve un sistema eléctrico avanzado y sostenible.

Además de su contribución a la generación de electricidad renovable, la integración de energía marina en los sistemas de transporte y distribución de electricidad aporta beneficios en términos de resiliencia energética. Las infraestructuras offshore, como los aerogeneradores marinos, son claves en la diversificación de las fuentes de generación eléctrica, reduciendo la dependencia de fuentes energéticas con mayores emisiones de CO2 y aumentando la seguridad del suministro ante la variabilidad de otras fuentes renovables.

La digitalización de las redes de distribución se torna esencial para la óptima incorporación de la energía generada offshore. Herramientas como la analítica predictiva y sistemas de gestión avanzada permiten anticipar la producción de energía y ajustar la demanda en tiempo real, mejorando el balance energético y evitando desajustes entre la oferta y demanda de electricidad.

Asimismo, la energía offshore impulsa el desarrollo de tecnologías emergentes y soluciones innovadoras para el sector energético. Por ejemplo, la implementación de sistemas de almacenamiento de energía en combinación con los parques eólicos marinos puede maximizar la utilidad de esta energía, asegurando su disponibilidad incluso cuando las condiciones meteorológicas no permiten la generación.

Energía Offshore y su complementariedad con las Smart Grids

La energía offshore se perfila como un componente estratégico dentro del ecosistema de las Smart Grids/Redes Eléctricas Inteligentes, dada su capacidad para generar energía limpia y sostenible. La integración efectiva de esta fuente renovable demanda la innovación constante en tecnologías de generación de electricidad, sistemas de almacenamiento y herramientas de gestión digital, avanzando así hacia un modelo energético renovable, resiliente y eficiente.

24/6/2025
Instagram
Una guía recoge recomendaciones para integrar la eólica marina en los ecosistemas y el territorio

Una guía recoge recomendaciones para integrar la eólica marina en los ecosistemas y el territorio

Noticia· Publicado: 24/6/2025

El proyecto Ecofoss desarrolla una subestación eléctrica off-shore flotante de alta tensión

El proyecto Ecofoss desarrolla una subestación eléctrica off-shore flotante de alta tensión

Noticia· Publicado: 6/6/2025

La planta de hidrógeno renovable de Plocan servirá como laboratorio en entornos marinos

La planta de hidrógeno renovable de Plocan servirá como laboratorio en entornos marinos

Noticia· Publicado: 2/5/2025

La nueva capacidad eólica mundial alcanza un nuevo récord con 117 GW instalados en 2024

La nueva capacidad eólica mundial alcanza un nuevo récord con 117 GW instalados en 2024

Noticia· Publicado: 24/4/2025

El proyecto Sensocean presenta su boya meteoceánica digital para caracterizar la eólica marina

El proyecto Sensocean presenta su boya meteoceánica digital para caracterizar la eólica marina

Noticia· Publicado: 15/4/2025

Nueva convocatoria para proyectos de infraestructura energética transfronteriza en la UE

Nueva convocatoria para proyectos de infraestructura energética transfronteriza en la UE

Noticia· Publicado: 4/4/2025

El proyecto HVDC4ISLANDS optimizará la integración de renovables en islas energéticas

El proyecto HVDC4ISLANDS optimizará la integración de renovables en islas energéticas

Noticia· Publicado: 17/3/2025

La Universidad del País Vasco instala un canal de olas para diseñar tecnologías de energía renovable

La Universidad del País Vasco instala un canal de olas para diseñar tecnologías de energía renovable

Noticia· Publicado: 26/2/2025

El proyecto Ecoflowin aborda la reducción de la huella de carbono asociada a la eólica flotante

El proyecto Ecoflowin aborda la reducción de la huella de carbono asociada a la eólica flotante

Noticia· Publicado: 18/2/2025

Más de 1.200 millones de euros para 41 proyectos transfronterizos de infraestructura energética

Más de 1.200 millones de euros para 41 proyectos transfronterizos de infraestructura energética

Noticia· Publicado: 3/2/2025

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 41
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar