SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Más de 645 millones de euros para el interconector híbrido offshore del proyecto Bornholm Energy Island

Más de 645 millones de euros para el interconector híbrido offshore del proyecto Bornholm Energy Island

Publicado: 08/09/2025

El proyecto híbrido eólico marino Bornholm Energy Island (BEI) está más cerca de ser una realidad. La semana pasada se celebró el acto de firma de un acuerdo de subvención de 645,2 millones de euros, respaldado por la Unión Europea, para su interconector. Este proyecto innovador conectará numerosos parques eólicos a través de un único centro de energía marina en la isla danesa de Bornholm, en el Mar Báltico. Su finalización marcará un paso significativo hacia un sistema energético europeo más resiliente, interconectado y sostenible.

proyecto híbrido eólico marino Bornholm Energy Island
El proyecto Bornholm Energy Island sentará las bases para un futuro en el que la energía eólica marina ya no será aprovechada por países individuales.

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha firmado este acuerdo de subvención por valor de 645,2 millones de euros en el marco del programa CEF Energy para apoyar la parte danesa del interconector híbrido offshore de Bornholm Energy Island.

Liderado por Energinet (Dinamarca) y 50Hertz (Alemania), este proyecto transportará desde la isla danesa de Bornholm 3 GW de electricidad renovable marina a tierra firme y se distribuirán por Dinamarca y Alemania, contribuyendo así a abastecer de electricidad limpia a millones de hogares y empresas.

Financiación europea para el proyecto Bornholm Energy Island

La Comisión Europea ha ofrecido un apoyo continuo al proyecto Bornholm Energy Island, desde la planificación hasta la concesión de la categoría de proyecto de interés común (PCI) y la financiación. La financiación se enmarca en el programa de Energía del Mecanismo Conectar Europa, un fondo de la UE que apoya proyectos clave para la culminación de la Unión de la Energía, gestionado por CINEA.

Para conectar la energía eólica marina a millones de consumidores, CEF Energy financia la construcción de dos nuevas estaciones convertidoras (una en Bornholm y otra en Zealand) y la instalación de un extenso sistema de cable submarino de unos 200 kilómetros, complementado con una conexión terrestre de 17 kilómetros entre Zealand y Bornholm. Esta infraestructura servirá como puente clave entre la generación marina y los consumidores, permitiendo que la electricidad fluya con flexibilidad donde más se necesita.

Al ser un proyecto pionero en su género, Bornholm Energy Island también refuerza la viabilidad de proyectos posteriores y facilita el desarrollo de soluciones técnicas e innovadoras clave.

La Comisión Europea destaca que el proyecto Bornholm Energy Island es el primer interconector híbrido de corriente continua del mundo y representa una nueva era de cooperación energética en Europa. Al aunar la generación eólica marina y conectar las redes nacionales, la energía eólica marina ya no es aprovechada únicamente por países individuales. Y esta cooperación creará una red energética más sólida y flexible, capaz de adaptarse a la demanda y mantener estables los precios de la energía.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Energía Eólica, Energía Offshore, Infraestructura Energética, Interconexión de Redes Eléctricas, Redes Eléctricas Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar