En la primera mitad de 2025, Europa construyó 6,8 GW de nueva capacidad eólica, según los últimos datos de la asociación WindEurope. De esa capacidad, 5,3 GW se ubicaron en la Unión Europea, y el 89% correspondió a energía eólica terrestre. En la actualidad, Europa cuenta con un total de 291 GW de energía eólica: 254 GW en tierra y 37 GW en el mar.

El informe de WindEurope indica que los 6,8 GW de nueva capacidad eólica registrados en el primer semestre de 2025 es una cifra inferior a la prevista y está lejos de ser suficiente para alcanzar los objetivos de seguridad energética y climáticos de la UE para 2030. WindEurope advierte que, excepto Alemania, la mayoría de los países europeos no están haciendo lo suficiente para generar más energía eólica.
El informe destaca que el lento progreso en la tramitación de permisos, las redes eléctricas y la electrificación implica que Europa construirá menos energía eólica nueva en 2025 de lo previsto. A principios de año, se esperaban 22,5 GW de nuevas instalaciones, y ahora se esperan 19 GW. Para la UE, se predecían 17 GW y ahora 4,5 GW.
Se espera que la Unión Europea cuente con 344 GW de capacidad eólica para 2030: 298 GW terrestres y 46 GW marinos. El objetivo de energía eólica de la UE para 2030 es de 425 GW en total.
Aumentan los pedidos de aerogeneradores y las inversiones en nuevos parques eólicos
No obstante, el informe indica que, si bien las nuevas instalaciones no están cumpliendo con las expectativas, los pedidos de aerogeneradores y las inversiones en nuevos parques eólicos apuntan al alza, lo que demuestra el continuo interés de los inversores y la industria por desarrollar la energía eólica en Europa.
Europa tomó decisiones finales de inversión (FID) por valor de 34.000 millones de euros en nuevos parques eólicos en el primer semestre de 2025, más que el total de FID en 2024. Los 34.000 millones de euros financiaron 14 GW de nueva capacidad, que debería entrar en funcionamiento en los próximos años. En concreto, 22.000 millones de euros de las FID se destinaron a energía eólica marina, a seis nuevos proyectos, de los cuales tres estaban en Polonia.
Además, Europa registró 11,3 GW de pedidos firmes de turbinas eólicas en el primer semestre de 2025, un 19% más que en el mismo periodo de 2024. Una cifra que se desglosa en 8,8 GW de turbinas terrestres y 2,5 GW de turbinas marinas pedidas.