SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Proyecto para el despliegue de paneles fotovoltaicos en Brasil

Proyecto para el despliegue de paneles fotovoltaicos en Brasil

Publicado: 13/01/2015

El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil ha aprobado la financiación de 26 millones de reales brasileños (8,36 millones de euros) para Pure Energy con el fin de desplegar la primera fábrica de paneles fotovoltaicos en Brasil. Este proyecto se construirá en el municipio de Marechal Deodoro (Alagoas).

La operación, aprobada en el marco del Plan de Energía Inova, representará el 75% de la inversión total y es la primera aprobación del BNDES para un proyecto que operará en la cadena de proveedores de energía solar. El apoyo refleja la política de estímulo del Banco para el desarrollo de esta cadena.

El diseño de energía pura, puesta en marcha controlada por la construcción de Alagoas Cerutti, prevé la nacionalización de componentes de paneles fotovoltaicos en el proyecto de desarrollo conjunto con empresas brasileñas, como la Adelco (microinversores) y Solinova, startup creada en la Universidad de São Paulo (USP). Solinova actuará como socio en este proyecto, agregando conocimientos para el desarrollo de las innovaciones propuestas en el plan de negocios de Pure Energy con el fin de estar compuesto por expertos y maestros en las energías renovables.

Se financiará el 90% de los gastos generales del proyecto (11.9 millones de dólares estadounidenses, 10 millones de euros) con recursos del Fondo Climático – Subprograma de Energías Renovables y el 90% del gasto en innovación (4,6 millones de reales brasileños, 1,48 millones de euros) para el Fondo Climático – Proyectos Innovadores Subprograma.

La planta será instalada en el Polo Industrial Multifabril Aprígio José Vilela, en el municipio de Marechal Deodoro, Alagoas, en una parcela de 80.000 m2. Un área de tierra será utilizado para la construcción de una capacidad de generación de energía fotovoltaica solar planta de energía de aproximadamente 1 MW. Este sistema proporcionará el consumo de energía de la planta y servirá como banco de pruebas para los desarrollos y ajustes previstos en el proyecto.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Fotovoltáica, Energía Solar

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • 3M Iberia
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar