La tecnología solar fotovoltaica consiste en la transformación de la radiación solar en electricidad mediante las denominadas células fotovoltaicas. Utilizando el denominado efecto fotoeléctrico y aprovechando las propiedades de los materiales semiconductores, estas células generan corriente continua al incidir en ellas la luz, corriente que es posteriormente transformada en alterna para su utilización. Fundamentalmente existen dos tipos de aplicaciones de la energía solar fotovoltaica: instalaciones aisladas de la red eléctrica y centrales de generación conectadas a la red.

La Generalitat Valenciana abre las ayudas al autoconsumo eléctrico en comunidades energéticas
Noticia· Publicado:

El 54% de la producción eléctrica de mayo en España fue renovable, un 4,8% más que hace un año
Noticia· Publicado:

La IEA pronostica que las adiciones mundiales de capacidad renovable aumentarán un tercio este año
Noticia· Publicado:

Nueva base de datos de SolarPower Europe sobre los Planes Nacionales de Energía y Clima de la UE
Noticia· Publicado:

Adjudicado el acuerdo marco para contratar de manera centralizada el suministro eléctrico de Baleares
Noticia· Publicado:

Canarias supera el primer gigavatio de potencia de energía renovable instalada
Noticia· Publicado:

El Puerto de Tarragona prepara una smart grid para gestionar la futura comunidad energética
Noticia· Publicado:

Aumentan los planes de fabricación para tecnologías clave de energía limpia, según un informe de la IEA
Noticia· Publicado:

El visor de IDECanarias incluye nuevos servicios cartográficos con estrategias de apoyo al PTECan
Noticia· Publicado:

Los Premios Europeos de Energía Sostenible abren la votación de los nueve proyectos seleccionados
Noticia· Publicado:
- 1
- 2
- 3
- …
- 107
- Página siguiente »