La tecnología solar fotovoltaica consiste en la transformación de la radiación solar en electricidad mediante las denominadas células fotovoltaicas. Utilizando el denominado efecto fotoeléctrico y aprovechando las propiedades de los materiales semiconductores, estas células generan corriente continua al incidir en ellas la luz, corriente que es posteriormente transformada en alterna para su utilización. Fundamentalmente existen dos tipos de aplicaciones de la energía solar fotovoltaica: instalaciones aisladas de la red eléctrica y centrales de generación conectadas a la red.
Puesta en marcha de la planta fotovoltaica Turroneros I de 35 MW en el municipio alicantino de Xixona
Noticia· Publicado:
Comienza la construcción de tres plantas fotovoltaicas con una capacidad de 131 MWp en Cáceres
Noticia· Publicado:
El Gobierno de Canarias actualiza el visor de parques fotovoltaicos y eólicos del archipiélago
Noticia· Publicado:
Declarados de interés estratégico dos proyectos de energía fotovoltaica en Cádiz y Sevilla
Noticia· Publicado:
Comunidades energéticas en todos los municipios, objetivo de la Generalitat Valenciana para 2030
Noticia· Publicado:
Comienza el volcado de electricidad a la red del parque fotovoltaico de Son Corcó en Mallorca
Noticia· Publicado:
La CNMC publica un informe con recomendaciones para las próximas subastas de energías renovables
Noticia· Publicado:
El aprendizaje automático ayuda a diseñar nuevos polímeros eficientes para los dispositivos fotovoltaicos
Noticia· Publicado:
Inversión de 352 millones para la construcción de tres plantas fotovoltaicas en Castilla-La Mancha
Noticia· Publicado:
Cataluña impulsa un proyecto piloto de autoconsumo de energía compartida basada en blockchain
Noticia· Publicado:
- 1
- 2
- 3
- …
- 89
- Página siguiente »