SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Baterías de vehículos eléctricos para integrar en la red eléctrica

Baterías de vehículos eléctricos para integrar en la red eléctrica

Publicado: 04/03/2015

Bosch, BMW y Vattenfall han puesto en marcha el proyecto Second Life Batteries para impulsar el progreso de la movilidad eléctrica y el almacenamiento energético como elementos capitales hacia formas alternativas de energía. Consiste en la la interconexión de las baterías usadas procedentes de vehículos eléctricos para formar un sistema de almacenamiento de energía a gran escala en Hamburgo. Su energía está disponible en cuestión de segundos y puede ayudar a mantener la red eléctrica estable.

Second Life Batteries

BMW suministra las baterías de sus modelos de coches eléctricos ActiveE e i3, mientras que Vattenfall, empresa sueca de suministro de energía, ha accedido a operar el sistema de almacenamiento masivo ‘in situ’ por un período de diez años. Bosch, por su parte, se encarga de la integración de las baterías y la gestión del sistema. La solución de almacenamiento formará parte de una central eléctrica virtual de Vattenfall ya existente. Esto permitirá a los socios combinar varios pequeños sistemas de generación de energía descentralizados para comercializarlos como una central eléctrica compartida.

Las baterías de iones de litio aún mantienen una elevada capacidad de almacenamiento de energía al final de su ciclo de vida útil en los vehículos eléctricos. Como resultado de ello, todavía son muy valiosas y pueden ser utilizadas de forma muy eficaz como un ‘buffer’ estacionario de almacenamiento durante muchos años más. El proyecto permite a los tres socios adquirir nuevos conocimientos sobre las posibles áreas de aplicación de este tipo de baterías, su respuesta ante el envejecimiento, y su capacidad de almacenamiento. Un algoritmo de gestión de Bosch garantiza la máxima vida útil y rendimiento de las baterías, así como otros beneficios.

La compañía ya ha llevado a cabo sus primeras experiencias en este campo. En la localidad alemana de Braderup, cerca de la isla de Sylt, Bosch ha construido uno sistema de almacenamiento de energía para almacenar temporalmente, si fuera necesario, la energía generada por un parque eólico. Para ello, la compañía ha conectado miles de pequeñas baterías de iones de litio para formar una red a gran escala. Asimismo, en Kelsterbach, cerca de Frankfurt, ha instalado un sistema de almacenamiento de iones de litio similar en un complejo de viviendas. Este conocimiento también está marcando una diferencia en el proyecto Second Life Batteries.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Almacenamiento Datos, Baterías, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar, Integración de Recursos Distribuidos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Megger
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar