SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » CENER inicia la campaña de calibración de piranómetros

CENER inicia la campaña de calibración de piranómetros

Publicado: 20/03/2015

El departamento de energía solar térmica del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) ha comenzado con la temporada de calibración de los piranómetros (instrumento meteorológico para medir la radiación solar sobre la superficie de la tierra).

Piranómetros

La calibración de piranómetros se realiza en el exterior sobre una superficie horizontal, comparándolo con un piranómetro-patrón con trazabilidad a su vez de patrones de referencia del WorldRadiation Center (WRC-PMOD) ubicado en Davos (Suiza). Las mediciones se efectuarán en la estación radiométrica BSRN que CENER tiene en su sede central, en Sarriguren (Navarra).

Se trata de un hito destacado en el calendario anual de la actividad en CENER, ya que este laboratorio está acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la calibración de piranómetros según la norma internacional ISO 9847:1992 Calibración de piranómetros de campo por comparación con un piranómetro de referencia. CENER también está acreditado por ENAC para la calibración de pirheliómetros de campo según la norma internacional ISO 9059:1990, cuyos ensayos se realizan durante todo el año.

El departamento de energía solar térmica de CENER, además de las calibraciones descritas, desarrolla su actividad en otros ámbitos: auditoría de estaciones de medida de la radiación solar, ensayos de caracterización de componentes de centrales termosolares, caracterización óptica no destructiva de receptores solares, caracterización de las pérdidas térmicas de receptores solares a distintas temperaturas, caracterización espectral de reflectancia, absortancia y transmitancia, y otros ensayos.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Calidad de Servicio Eléctrico, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar, I+D (Investigación y Desarrollo), Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar