SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » ENGIE propone un marco regulatorio más estable y transparente

ENGIE propone un marco regulatorio más estable y transparente

Publicado: 14/05/2015

Gerard Mestrallet, Presidente y CEO de la compañía multinacional energética ENGIE (Históricamente denominada GDF SUEZ hasta el pasado 24 de abril), ha solicitado a los reguladores europeos y españoles que profundicen en el desarrollo de un marco regulatorio para el sector energético más transparente y estable.

En el caso concreto de España, Mestrallet entiende que debe definirse un mix de generación que España pueda permitirse tanto económica como medioambientalmente. El presidente de ENGIE ha sugerido, dentro de su intervención en el Foro de la Nueva Energía, que deben tenerse en cuenta a todos los agentes implicados, tanto renovables como basados en generación convencional, generadores y comercializadores, a la hora de diseñar una buena regulación que fomente políticas orientadas a la competencia, a la seguridad de suministro, a la eficiencia energética y al desarrollo de tecnologías smart.

Según ENGIE, la regulación debe crear unas condiciones que permitan conseguir un retorno razonable de la inversión para los diferentes agentes. Cada tecnología debe ser rentable por sí misma, y todas las tecnologías pueden contribuir a la configuración de un mix equilibrado de energía tanto en Europa como en España, explica Mestrallet. Esa diversidad en el mix energético hace que las centrales de ciclo combinado sean esenciales como respaldo de la generación no gestionable, proporcionando toda la seguridad en el  suministro que demandan los consumidores.

Mestrallet apunta que en el complejísimo escenario actual, los mecanismos de pago por capacidad son una buena herramienta para fomentar que los ciclos combinados jueguen ese rol de back up, siempre que se asignen con coherencia a los generadores que realmente aporten cobertura y fiabilidad al sistema. Gerard Mestrallet ha reconocido también el atractivo del mercado energético español, quinto de Europa, y ha destacado también las oportunidades que ofrece el mercado español para las energías renovables, una vez terminado el proceso de ajuste regulatorio.

El CEO de ENGIE se ha reunido con el Ministro de Industria, José Manuel Soria, y diversas autoridades del Gobierno español, así como con representantes relevantes del sector eléctrico. Entre ellos, José Folgado (Presidente de Red Eléctrica de España), Antonio Llardén (Presidente de Enagás), Francisco Martínez Córcoles (CEO de Iberdrola) o Manuel Fernández (Director de Negocios Energéticos de Gas Natural Fenosa).

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Economía Circular, Energía Eléctrica, Mercado Energético, Mix Energético, Regulación, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar