SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Solar Roadway, energía solar y redes inteligentes en carreteras

Solar Roadway, energía solar y redes inteligentes en carreteras

Publicado: 10/06/2015

Cubrir todas las superficies de las carreteras y autovías expuestas al sol con paneles solares para transformarlas en carreteras inteligentes y contribuir al fin de la dependencia de los combustibles fósiles es el propósito de Solar Roadway, una startup estadounidense que está desarrollando dichos paneles solares.

Scott y Julie Brusaw creadores de Solar Roadway

Así, el propósito de Scott y Julie Brusaw, creadores de esta empresa norteamericana, es ir paso a paso incluyendo su desarrollo primero a pequeña escala, como en carriles para bicicletas, parkings, aceras, patios, etc., para, una vez aprendidas las lecciones, pasar a carreteras y autovías públicas de largo recorrido.

La tecnología desarrollada combina una superficie transparente con células fotovoltaicas, electrónica y sensores que aportan una rango de variables programables, incluyendo, además, materiales reciclables.

Fase 1 del proyecto Solar Roadway

El proyecto lleva dos fases de desarrollo y se ha financiado a través de una iniciativa de crowd-funding. La primera fase, al no tener fondos suficientes para investigar el cristal, se centró en mostrar la funcionalidad del sistema electrónico propuesto, se utilizó policarbonato en lugar de cristal y no se incluyeron células solares ya que la prueba se realizó en interiores.

Además, en esta fase se realizó un prototipo de sistema de redistribución del agua de lluvia y un panel de paso de peatones. Éste último, contiene células de carga que, cuando sienten el peso de una persona, animal, etc., se comunican con el resto de paneles y envían mensajes lumínicos para reducir la velocidad o avisar del peligro.

Fase 2 del Solar Roadway

La segunda fase se centró en lograr el cristal deseado, pruebas de peso, de tracción, de resistencia a impactos, de eliminación de nieve, así como definir la forma de las placas para hacerlas más adaptables a curvas, cuestas y a los diferentes relieves del paisaje.

Smart grids

Este proyecto pretende contribuir al avance de las smart grids e incorporar estas redes eléctricas inteligentes en su propio mecanismo.

Solar Roadway, sensores

Las redes eléctricas actuales están centralizadas en estaciones de energía y de ahí son distribuidas de forma lineal. La propuesta de Solar Roadway es  que la carretera se convierta en la propia estación de energía, eliminando la necesidad de postes, estaciones repetidoras, etc., así como disminuyendo el riesgo de cortes en el suministro por avería en un punto de la red.

La esencia de las redes inteligentes para estos emprendedores es que sea más autómata y se pueda reparar a sí misma, lo que dará lugar a una menor propensión a errores. La red debe ser más tolerante a pequeña escala, y con las fuentes de energía variables, equilibrando las fluctuaciones a través del almacenamiento.

Boceto de calle equipada con Solar Roadway

Descentralizar la producción de electricidad puede hacer a las redes más resilientes y ahorrar alrededor de 4000 millones de KW/hora que se pierden actualmente en las líneas de transmisión entre largas distancias.

Así, una smart grid ‘autocurativa’ se puede alcanzar cubriendo los tres objetivos primarios:

  • Monitorización y reacción en tiempo real: a través de una serie de sensores que monitoricen parámetros eléctricos como voltaje y corriente, así como las condiciones de componentes críticos, lo que permitirá al sistema mantenerse en un estado óptimo. Cada panel mide alrededor de 4 metros y contiene un microprocesador de control a bordo, monitorización y comunicaciones.
  • Anticipación: el sistema debe buscar constantemente problemas potenciales y que podría desencadenar alteraciones más graves.
  • Aislamiento: En caso de averías, el sistema se convertirá en ‘islas’ individuales, que podrán reorganizar su potencia y flujo de transmisión lo mejor posible. Si uno de los paneles sufre algún daño, los otros seguirán funcionando y serán capaces de enviar la información al sistema para solucionar el problema.

LED incrustados en las placas solares para carreteras

Este desarrollo pretende iluminar las carreteras por sí solas con luminarias led que se enciendan o apaguen según se acerquen los vehículos, lo que servirá también al resto de conductores para saber si vienen otros coches de frente o no.

Las tecnología LED podrá ser programada, asimismo, para avanzar con los coches, alertar cambiando de color si sobrepasan la velocidad permitida o para exponer mensajes de aviso en la superficie de la carretera.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Energía Fotovoltáica, Energía Solar, Monitorización Energética, Sensores, Vehículos Eléctricos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar